La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Recreativo de Huelva’

Atentado a la libertad de expresión en el Nuevo Colombino

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 17 febrero 2015

¿Existe la libertad  de expresión y de opinión verdadera en nuestro país?

Por lo ocurrido en el partido  de  futbol, del sábado día 14  en el Nuevo Estadio Colombino, entre el Recreativo de Huelva y el Mallorca, tengo mis serias  dudas, y me explico:

Como se pudo ver por la televisión que retransmitían el partido, la cadena sexta televisión, y posteriores fotos en prensa local, la Policía Nacional, y Vigilantes de  Seguridad, retiran a unos aficionados una pancarta, con solo tres palabras, «COMAS PAGA YA!!!»

Una denuncia y reivindicación lógica, por la falta  de  pago de dicho Club Recreativo, a sus jugadores, empleados y trabajadores, estando esos ciudadanos, en su justo derecho en realizar dicha denuncia, sin ofender, difamar ni calumniar a nadie.

Me supongo, que al Presidente del Recreativo, Comas, no le gusta  el contenido de dicha pancarta, y ordena su retirada, actuando a mi parecer, Policías y Vigilantes, ilegal y arbitrariamente, obedeciendo al señor Comas.

LA LIBERTAD  DE  EXPRESION Y DE OPINION, se contempla claramente en la Constitución Española, y la misma Policía, y sobre todo quien la manda, debe  o debería saber, que una  de  sus obligaciones es  defender  los Derechos y Libertades  del ciudadano, en cualquier momento y  lugar.

¿Cómo se puede  cometer ese atropello, y abuso de autoridad, ante miles  de  personas en el campo, y ante las cámara de la Sexta televisión, quedando  todo zanjado y como si no hubiera pasado nada? ¿Tanto molestaban esas  tres palabras,  lógicas  y reivindicativas, ante una situación grave y dramática para muchas personas? ¿Qué dicen de  esto,  las Autoridades  políticas  y deportivas al respecto?….para  mi  es  bastante  grave, pues  se  conculcan Derechos fundamentales del ciudadano. ¿Dónde  están  esos medios, y responsables políticos para tomar medidas, y  a los cuales  se les llena la boca cuando les interesa, con las palabras Democracia, Libertad, y Estado de Derecho? ¿Quién es el Presidente del Recreativo, o el responsable que ordenara esa acción, para que se le obedezca? ¿Tanto poder tiene el señor Comas?… es  muy sospechoso todo esto, y da a entender, como en otros temas, de que quien manda realmente, es quien maneja el dinero, los ricos y poderosos….

Y a las pruebas evidentes  me  remito.

Francisco Jiménez Urreta.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Deporte, Política, Protesta | Etiquetado: , , , , , , | 6 Comments »

Sobre Huelva. Un proyecto de ensayo. Capítulo 3

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 19 marzo 2014

Y de la tierra perdida en la infancia…al mundo perecedero.
Bendecida fue la causa de mi fortuna.
Algo que no me han consentido,
y que ahora busco entre tus huesos,
algo, que desde tan lejos,
creí que no era,
creí que no era mi estilo.

Héroes del silencio. Bendecida.

¿Cuantas veces el Onubense preguntado por su origen ha escuchado de distintas maneras expresado lo vulgar o poco agraciada que es o era su ciudad?

Hay que admitir que es cierto que el polo químico, la contaminación, la desidia onubense, la criminal política urbanística llevada a cabo y otros aspectos hacen de Huelva una ciudad poco atractiva a priori e incluso con mala fama.

¿Pero es la ciudad esquiva con el visitante? ¿O son los onubenses los que guardan hurañamente sus encantos secretos? Pienso que ambas cosas pero principalmente porque fracasamos en mostrar lo mejor de una ciudad que no se abre a cualquiera rápidamente sino solo al que aguarda sus tempos y ritmos, encantando solo al que es conducido por cicerones expertos a descubrir lo que no se ve pero existe.

Se dice que el onubense no es (por lo general) un hombre de grandes reuniones multitudinarias ni de muchedumbres, y que su carácter es más tranquilo y familiar de lo que suele ser el del andaluz típico prefiriendo la íntima alegría de la comunión entre pocos. Pues el corazón onubense es un corazón con un toque solitario hecho a los páramos del Andévalo, a la pesca en orillas desiertas y a silenciosas dehesas perdidas, o tal vez puede que sea por la influencia de nuestros primos portugueses.

Y si acaso sale de su extrañeza es en romerías singulares o durante los partidos del club de futbol más antiguo de España, siendo este otro de los orgullos que el onubense se permite defender públicamente junto con la romería del Rocío.

La mayor romería del mundo que desde su Almonte originario paso a convertirse en una devoción universal escapando del intimista sentimiento onubense y haciéndose tan popular que Huelva tuvo que compartir su preciado tesoro con sus hermanos mayores, resistiendo casi como puede a que se lo quiten de las manos entre todos, gracias al esfuerzo y devoción de Almonteños indomables.

Pero creo que el hecho de que Huelva sea tan poco conocida no solo es explicado por el carácter de sus habitantes sino por la particular naturaleza de lo que más apreciamos los que en ella vivimos:

Entiendo que casi todas las cosas son puro fetichismo onubense y que poca gente puede disfrutar de esos pequeños detalles y no tan pequeños como el rememorar las noches de botellón en Pablo Rada y su éxodo hasta la semiextinción, el pasear por la plaza de la merced y mezclarse en el bullicio de universitarios, mendigos y cofrades bebiendo cerveza por la tarde, las hamburguesas de la plaza de las monjas sin las cuales nadie que no las haya probado puede llamarse choquero, el bizarrismo del barrio obrero, el puerto donde nuestros padres cogían la canoa para Punta Umbría, la Alameda, la estatua de Colon que no es de Colon, ese terreno peligroso y encantado que era el parque Moret, recuerdos y realidades, inventados o tangibles pero únicos.

Es posible pasear por Huelva y verla de otra manera rastreando orígenes cultos como el del Humilladero de la Cinta que es posiblemente uno de los edificios más antiguos que quedan en Huelva al ser este el morabito donde vivía algún ermitaño musulmán.

No vamos a citar lo más típico pues es de sobra conocido: la Rábida, El Santuario de la Cinta, Riotinto, Doñana, el Rocío, Niebla, Moguer, Aracena, o la insuperable gastronomía Onubense.

Pero no puedo dejar de hablar del Conquero, un lugar que ya de por si daría para este ensayo.

La cumbre de la capital en belleza y origen de todo. Subir a esta atalaya natural es parecido a meditar sobre la inestabilidad de la realidad pues es imposible ver las mismas marismas repetirse si te fijas bien, incluso una vez pensé en realizar la misma fotografía desde el mismo punto y a la misma hora como el protagonista de Smoke, tan solo para demostrar cómo cambian día a día, hora a hora en una infinita paleta de humores.

Colores y texturas, atardeceres, amaneceres, bruma, lluvia, calima… Esto lo saben perfectamente los que frecuenten el Conquero días después de las tormentas invernales en las que el cielo descarga su bendición en forma de agua , solo ellos saben del color que trae la Marisma del Odiel al verterse las aguas de la sierra uno o dos días después, tiñendo la misma con colores azules cobalto y turquesa. Hechizos que se divisan fugazmente, corrientes que se mezclan entre disoluciones de salinidad imposibles y vientos helado que peinan y rizan su superficie cambiante, como sentimientos y estados de ánimo que fluyen en direcciones contradictoria.

Otros días la belleza y la melancolía casi te inundan ante el espectáculo de la marea llena apunto de recuperar la ciudad que vive a su lado, como queriendo llegar a los cabezos, esos eternos compañeros que observan la marisma desde que ambos salieron del fondo del océano hace eones.

Enamorados de distintas generaciones han esperado juntos el frescor de la noche en interminables veranos mirando un sol que se pone sobre pinos, marismas, nubes rotas, algún avión y al fondo, casi como un espejismo: el mar.

Todo lo bello muere y eclipsa en el mar de la costa de luz, donde esta acaba en atardeceres, nadando en aguas verdosas y llenas de vida, en orillas solitarias de algunas de las últimas playas vírgenes que quedan en España.

Pureza, melancolía, belleza y significado en esa luz que redime las cosas feas hechas por el hombre con este rincón de iberia.

Por A.S. Torres

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Ensayo, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 Comments »

Himno no oficial del Recre por SerafínXDios

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 19 diciembre 2013

Pues si, una nueva vuelta de tuerca en su carrera es lo que nos ofrece Serafin con este himno oficioso del Recre. Con motivo del cercano 125 aniversario del Decano del fútbol español, nuestro amigo SerafínxDios se ha animado a hacer su propia versión del himno recreativista. Preguntado al respecto, el artista Onubense nos aclara :

» Sé que hay muy buenos interpretes y compositores que han creado canciones en homenaje al Recreativo de Huelva. He oido mucho de lo que se ha hecho y  he concluido que la gran mayoria, realizaron sus temas de cara a la galeria. Esto es… pensando en presentarlas en la casa Colón o en el gran teatro, para un publico más elitista…. en esta linea creo que todo cuanto se ha hecho, ha sido muy alejado del sentir de la grada, de la afición de a pié. Es este el hueco que con mi propuesta trato de cubrir, está dedicada a los hinchas, a la afición… quiero que la hagan suya, que la pirateen… que se la pasen unos a otros, esa es mi mayor retribución «

http://www.youtube.com/watch?v=iQmWoT5tW1o

Trás hacer estas declaraciones, Serafin nos aclara que este single, será totalmente gratuito… piensa mandar una copia a cada peña Recreativista para que todo aquel que tenga interés, se lo copie. Además, en el CD… aparte del himno en si, se incluye una versión Karaoke para que todos os la podais aprender y cantarla en casa o en el estadio. La imagen que acompaña este texto, corresponde a la portada del tema en si y tambien ha sido realizada por el propio Serafin, gran aficionado al dibujo.

Himno no oficial Recre

Posted in Colaboraciones, Curiosidades, Música | Etiquetado: , , , , , , , | 8 Comments »

«No a los Fosfoyesos» en la camiseta del Recre

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 13 octubre 2013

El colectivo Huelva Tóxica, que cuenta con 600 seguidores en Twitter, ha creado una petición gracias a la web change.org con el fin de que durante una jornada liguera, el Recreativo de Huelva luzca en su camiseta el lema «No a los Fosfoyesos», como muestra de rechazo al estancamiento del residuo en las Marismas del Tinto y ante la pasividad mostrada por los políticos tras el cese de vertidos a finales de 2010.

El colectivo, y nosotros «los catetos» le mostramos nuestro apoyo, creemos que es una importante petición para la ciudad, ya que el hecho de que el Recre sea portavoz de la ciudadanía ante este problema de Huelva sería un gran gesto y demostraría la clase que avalan 124 años de historia de este club, máxime cuando lidera la segunda División y es objeto de todas las miradas nacionales.

Puedes apoyar la iniciativa firmando su petición en change.org en este enlace: FIRMA

Esto dicen en él:

Durante años se han estado vertiendo residuos radioactivos en las Marismas del Tinto, que además de encontrarse a menos de 500 metros de zonas residenciales, han contaminado la ciudad causando daños ambientales al entorno, el patrimonio y la salud pública. La retirada de éste residuo es obligatoria, y el club Decano del Fútbol Español es consciente de ello, por lo que creemos que el uso del lema «No a los Fosfoyesos» es algo que debe hacer cada onubense, incluido el Recreativo.

Para: 
Real Club Recreativo de Huelva, S.A.D., Equipo directivo 
Que los jugadores del Recreativo de Huelva lleven en sus camisetas el lema «No a los Fosfoyesos» durante una jornada liguera como muestra de lucha contra la contaminación de Huelva.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Curiosidades, Deporte, Medio Ambiente, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , | 4 Comments »

Una imagen lamentable más en Pescadería

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 24 junio 2013

Centro Puerta del Atlántico con los paneles arrancados

Centro Puerta del Atlántico con los paneles arrancados

Esta es la imagen lamentable. Una más que añadir el penoso estado en el que la ciudad poco a poco se ha ido sumiendo. El  famosísimo y siempre esperado Ensanche es una buena muestra. Las promesas de catedrales, museos del ferrocarril, centros comerciales y parques lineales se fueron tal como llegaron, solo que esta vez la crisis ha hecho convencerse hasta a los mas crédulos de que eran sólo promesas.

El parque junto al Muelle del Tinto es un desastre. Sin terminar y ya hay que rehacerlo completamente. La falta de mantenimiento y la poca educación y civismo de algunos individuos consiguieron acabar con el parque antes de que pudiese ser disfrutado. Junto al parque, el centro cultural Puerta del Atlántico. Su aspecto exterior es penoso. Todo el recubrimiento metálico ha desaparecido. Quizás ha sido arrancado para ser vendido como chatarra. Da igual, es lo de menos, esas cosas en Huelva importan poco.
Hace poco, este lugar fue visitado por Richard Tims, presidente del Sheffield FC, el equipo de fútbol más antiguo del mundo, en el acto de entrada del Recreativo de Huelva en el Pioneers Club, la asociación que reúne a los equipos de fútbol más antiguos del mundo. No sé la impresión que este señor se llevó de Huelva, pero la verdad que la primera impresión que da el lugar es de total dejadez y despreocupación.

Pero esto es Huelva, unas gambitas, un poco de jamón y unos vinitos y seguramente  los señores del Pioneers Club ni se den cuenta de que al edificio le han robado la fachada para venderla en una chatarrería.

Posted in Cultura, Dejadez, Redacción, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 8 Comments »

¿Quieres mejorar los datos del Recre en los videojuegos FIFA?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 30 diciembre 2012

Nos han mandado un curioso correo que quizás interese a los más fanáticos de los videojuegos y aficionados del Recre:

EA está buscando fans del RC Recreativo que tengan un gran conocimiento de su club, y que puedan proveer de información del equipo y de los jugadores para los videojuegos FIFA de EA Sports. Si estás interesado, puedes registrarte visitando:

http://fifa-talentscout.ea.com/

Convéncenos de que eres la persona adecuada para ayudar a reflejar lo mas fielmente posible tu equipo en FIFA, y nos pondremos en contacto contigo!

Tambien disponemos de un perfil en Twitter que se actualiza constantemente con tweets cuando necesitamos ojeadores para ciertos clubs.

http://twitter.com/EA_TALENT_SCOUT

* Recuerda que necesitas conocimientos de Inglés para ser un revisor/editor, pues todo el entorno de la base de datos está en inglés.

Posted in Colaboraciones, Curiosidades, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , | Leave a Comment »

Un respeto al aficionado

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 26 octubre 2012

El martes 23 de Octubre el Recreativo de Huelva emitió un comunicado oficial en su web rechazando los cambios de ubicación que realizaron algunos espectadores en el partido contra el Villareal. El comunicado comienza así:

El pasado domingo antes y durante la celebración del partido entre el Real Club Recreativo de Huelva y el Villareal C:F.,algunos espectadores ubicados en  las gradas de gol, cambiaron su posición a los asientos de tribuna cubierta, probablemente buscando resguardo de la lluvia que en ese momento caía de forma absolutamente normal, no torrencial.
 
Queremos comunicar nuestro más firme reprobación a este comportamiento. Primeramente porque cambiar de grada supone realizar una serie saltos y escalamientos que pueden producir daños y lesiones a las personas que los realizan.

 
El comunicado continúa indicando que la acción implica una estafa al club, ya que se ocupan asientos con un precio superior al pagado para acceder al espectáculo deportivo. El final del texto es el siguiente:
Aprovechamos para comunicar que debido a esta situación de abuso, no se permitirá el cambio de asiento en ningún caso y que se perseguirá a quienes lo hagan obligandoles a abandonar el estadio.

Pues bien, en primer lugar me parece una decisión muy acertada por parte del club la de perseguir estas acciones. La temporada anterior el club favoreció esta situación en días lluviosos y suscitó una polémica. El espectador que paga tribuna lo hace por tener una mejor visión del campo y también por la posibilidad de resguardarse de la lluvia, y por lo tanto paga más que un espectador de gol. Todo correcto.

Sin embargo, desde el club se está criminalizando a los espectadores que cambiaron de asiento y parece que lo hicieron de forma poco más que clandestina, y esto no es así. Todo el foso del estadio está rodeado por miembros de seguridad. Para acceder al césped hay que saltar la valla o abrir una portezuela. La gran mayoría de espectadores que cambiaron desde gol hasta tribuna lo hicieron pasando tranquilamente por la portezuela que estaba abierta, dirigiéndose a tribuna y entrando a la misma por otra portezuela. No hubo ninguna invasión salvaje que desbordó a los miembros de seguridad, sino un trasiego de puerta a puerta. Esto hizo que los que estabamos en gol pensáramos que era una «apertura legal» de la tribuna (como ocurrió en la temporada anterior) y nos dirigimos tranquilamente hacia la fila. Por otro lado, la seguridad del estadio suele impedir el salto al campo de los espectadores y esta vez también lo podría haber impedido simplemente cerrando las portezuelas. La causa por la que no lo hicieron la desconozco.

Por lo tanto, asuman sus errores y no criminalicen a los aficionados

El comunicado completo aquí:

http://www.recreativohuelva.com/index.php?option=com_content&view=article&id=163:comunicado-oficial&catid=11:noticias-primera-plantilla&Itemid=200

Posted in Colaboraciones, Deporte, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , | 7 Comments »

La nueva equipación del Recre

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 21 julio 2012

El Recre ha presentado su nueva equipación para esta temporada. La marca encargada de diseñarla, Hummel, ha querido innovar (o intentar dar la nota con el claro objetivo de que «hablen de uno aunque sea mal»), y ha sacado una camiseta que por perder, ha perdido hasta las rayas. Con la manía del marketing y los contínuos cambios con tal de vender como sea, se ha terminado con una camiseta en la que las barras azules y blancas se limitan a la zona del abdomen, dejando la parte superior con una franja azul libre en forma de flecha, y un idem blanco en el que figura la publicidad.

Imagen: www.vivahuelva.es

Pero la de la polémica es la segunda equipación. Uniforme rojo, con camiseta de lunares, vamos como si fuera un traje de flamenca o el maillot de la montaña del Tour de Francia. Hortera es la mejor descripción, para un uniforme que va a vestir al Decano de los clubs de España.

Sobre gustos no hay nada escrito, y lo que a mi me parece hortera puede encantar a muchos y todo es respetable, pero lo que es una catetada (y sumamos otro candidato a  los premios Catetos de este año), es que con la que está cayendo, con la prima de riesgo a 610 puntos, con un Gobierno a merced de Europa que ha sometido a España al mayor recorte de derechos de la historia de la Democracia, con 5 millones de parados y con un país totalmente indignado, es que en Huelva se convoque una manifestación contra las camisetas. Y así lo informa la web, onubapress, como a su vez lo informa, albiazules.es en una nota de prensa de un grupo de aficionados en la que se avisa de “Movilizaciones de protesta para que se retiren las nuevas equipaciones oficiales de la temporada 2012/13. El miércoles 25 a las 8 de la tarde desde el recinto del estadio viejo en la Isla Chica. Únete“.

Huelva is different.

Posted in Catetos del Año, Crítica Social, Curiosidades, Deporte, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 22 Comments »

Os voy a contar el qué

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 19 marzo 2012

Me presento a las elecciones andaluzas, y lo hago convencido de todo lo que puedo aportar a esta nuestra Huelva en eterna construcción. Lo hago porque sé contaros todas las maravillosas ideas que pasan por mi cabeza para dar la vuelta, cual calcetín, a una situación que, si me votáis, dejará de ser oscura, parada y triste para convertirse en luminosa, dinámica y alegre. Os voy a contar el qué. A partir del 25 de marzo, si me votáis, seré capaz de poner en marcha una infraestructura tan ingeniosa tan ingeniosa que de Huelva a Cádiz habrá una carretera directa, y de costa a costa nos pondremos en un suspiro sin rozar siquiera Doñana en su elaboración. Cuando esté hecha será una maravilla, y en su durante miles de paisanos podrán abandonar las listas del paro y ponerse manos a la obra. Qué bueno va a ser. Desde ya, si me votáis, la Cuenca Minera dejará de agonizar, y recuperará el pulso social y económico perdido, se repoblará, los jóvenes de la comarca ya no tendrán que emigrar para ganarse el pan, y la mina volverá a ser un referente en el tejido económico de la provincia. Qué pelotazo. Sin tiempo para saborear el triunfo, si me votáis, La Rábida, esa gran desaprovechada, comenzará a tomar forma para que en 2017 toda Iberoamérica se exponga bella, amiga y plural, y la mirada del mundo se centrará en Huelva. Qué ganas tengo. El mismo día 26, si me votáis, pasaré de las palabras a los hechos, pondré freno a los caníbales mercados, mi política logrará derechos laborales dignos, por fin gobernarán los gobiernos, la administración será un palacio de cristal, el fraude fiscal será residual, los ricos serán menos ricos y los pobres, menos pobres. Qué claro lo veo. Prácticamente al instante, si me votáis, la capital empezará a pensar en verde, el medio ambiente guiará el camino hacia el empleo y los inversores de medio mundo se fijarán en esta ciudad para limpiarla de humo y adornarla con su inabarcable naturaleza. Qué cambio va a dar esto. Mi imaginación no cesa, pero me quedo sin espacio en esta mi columna electoral para seguir desgranando todo el trabajo que haré a partir del 25 de marzo. Es así, como os lo cuento. Aquí tenéis el qué. Ya si eso, en un próximo artículo, si me votáis, os contaré el cómo voy a hacerlo. Gracias por la atención.

Joaquín Cabanillas.

Podréis leer éste y más artículos de nuestro amigo Joaquín en su blog  «Haciendo Amigos».

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Elecciones, Política | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 10 Comments »

La antigua escuela de Facultativos de Minas

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 7 febrero 2012

Retomando la categoría de edificios desaparecidos que llevábamos algunos días sin tocar, os vamos a hablar sobre la «Escuela de Facultativos de Minas».

Este edificio se encontraba en la antigua carretera de Sevilla, actual Alameda Sundheim, en la zona que actualmente ocupa el Museo Provincial. El edificio fue concebido originalmente como un «hotel», entendiendo hotel como un tipo de construcción doméstica aislada (casi una casa de campo) introducida por los ingleses en nuestra ciudad y que fue adoptado rápidamente por las clases más pudientes. Los alrededores del centro de Huelva, sobre todo la zona del Conquero, disponían de numerosos ejemplos de «hoteles», tristemente desaparecidos en muchos casos.

El edificio fue construido según planos del arquitecto Marcelino Securum Orga en 1912. Fue encargada por José Sánchez Mora, abogado de la Compañía de Riotinto y muy pronto fue adaptado para su cometido final, acoger las dependencias de la Escuela de Facultativos de Minas, fundada en 1901 como «Escuela de Capataces de Minas» y que hasta entonces había ocupado otros edificios de forma provisional. La construcción tenía una gran riqueza decorativa y un torreón característico que lo hacía destacar en el entorno. Como escuela de Facultativos de Minas disponía en la planta baja de 5 aulas y 1 laboratorio, y en la segunda planta 3 clases, 1 biblioteca y 1 museo completo de minerales.

Como dato curioso, por su cercanía con el campo del Velódromo, el edificio aparece en algunas fotografías del antiguo campo de fútbol, casi como un castillo de cuento de hadas adornando el paisaje. Por desgracia, y como ha ocurrido demasiado a menudo, el edificio fue derribado y se perdió para siempre su recuerdo.

Antigua imagen del Velódromo

Antigua imagen del Velódromo, al fondo la escuela de Minas

Bibliografía:

http://garrat-patrimoniominero-industrial.blogspot.com

Díaz Zamorano, María Asunción. Huelva. La Construcción de una Ciudad.

Posted in Arquitectura, Casas Desaparecidas, Historia, Redacción, Torreones de Huelva, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , | 36 Comments »