La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Turismo’

I Ruta Gratuita de Discovery Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 7 julio 2015

A partir de este miércoles 8 de julio tendremos la oportunidad de hacer rutas turísticas en Huelva de la mano de Discovery Huelva, una empresa creada por tres jóvenes onubenses que pretende dar cobertura turística de calidad en nuestra ciudad y rincones próximos a ésta.

IMG-20150706-WA0005

Se realizaran diferentes tipos de rutas, siendo esta primera dedicada los edificios antiguos de nuestra ciudad, así como a las curiosidades leyendas y anécdotas que rodean a su construcción o historia. Una gran manera de descubrir a Huelva, a nuestra tierra.

Una empresa que comienza a caminar este miércoles y que supondrá un soplo de aire fresco cultural a nuestra capital y entorno. Esta primera ruta sera totalmente gratuita. Para apuntarte y tener más información puedes contactar con los tlf 622 21 03 42 o al 626 79 42 12 o dirigirte directamente a su página web: www.discoveryhuelva.com

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Redacción, Turismo | Etiquetado: , , , , , | 5 Comments »

El Tiempo durante la Semana Santa de 2015

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 24 marzo 2015

Nuestro amigo Dani Zamora ya ha habilitado como es tradicional su sección especial de predicciones meteorológicas de cara a la Semana Santa de Huelva y tenemos que daros buenas noticias: tanto los cofrades como los que quieran disfrutar de las excelencias de la provincia durante la Semana Mayor, van a poder hacerlo con la tranquilidad de que el buen tiempo les va a acompañar.

Por fin, 7 años después de que Daniel comenzara a dedicar esa sección de MeteoHuelva.es a analizar la situación meteorológica, nos vamos a encontrar con una semana en la que según nos cuenta: «este año estamos de enhorabuena. Tendremos a nuestro amigo el anticiclón de las Azores acompañándonos toda la semana, trayendo un cielo tan azul propio de la primavera onubense y unas temperaturas algo calurosas por el día pero muy agradables al anochecer propiciadas por esa brisa que regala nuestro mar.» Así que si estás leyendo estas líneas y no eres onubense, no dudes más, métete en cualquiera de las webs de reserva de hoteles y vente a disfrutar de esta tierra, no te vas a arrepentir. Alucinarás con nuestra Sierra y espectaculares playas. Gozarás con nuestra gastronomía, no en vano es la tierra del jamón, las gambas, los chocos, las fresas y además en estas fechas podrás probar los típicos hornazos y pestiños. Y sobre todo te enamorarás de una ciudad tomada por el gentío, por los olores a incienso y azahar, por la música, por la devoción y comprenderás por qué nuestra Semana Mayor es de Interés Turístico Nacional.

Pese a que la tranquilidad meteorológica será la nota predominante en esta próxima semana, Dani Zamora, realizará en su web, www.MeteoHuelva.es, actualizaciones diarias de la predicción, y además como en años anteriores, pondrá a vuestra disposición el Twitter de MeteoHuelva, sirviéndose de sus posibilidades para actualizar la predicción en tiempo real y desde cualquier sitio, de tal forma que aquellos que visiten su Twitter (@Meteohuelva) podrán estar al tanto de la predicción meteorológica más actualizada. Y para quien no tenga cuenta en esta red social podrán consultarlo accediendo a http://twitter.com/Meteohuelva

Del mismo modo, el ya meteorólogo oficial de la Semana Santa Onubense pide comprensión durante la próxima semana a sus más de 14.500 seguidores de Twitter, a los que será humanamente imposible que les pueda responder, por lo que dedicará todos sus esfuerzos a actualizar la predicción lo más a menudo posible en lugar de contestar.

 

Posted in El Tiempo, Redacción, Tradiciones, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 Comments »

«Quieren derribarme la casa en Ayamonte, la carretera del PSOE»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 18 marzo 2015

Parece que los años de feroz especulación urbanística firmaron una tregua, después de que unos pocos se llenaran los bolsillos a costa de que todos nosotros fuéramos desposeidos de terrenos de titularidad pública, en muchos casos, cinturones dunares de alto valor ecológico, vendidos al mejor postor, constructores, promotores, bancos y el padre que los parió. Nada queda en las arcas municipales de aquellos años locos corruptos. Y de regalo, aquello que nos vendían como desarrollo, se convirtió en una costa enladrillada, sin ningún tipo de despegar del turismo, lleno de urbanizaciones sin encanto, sin ordenación, ni respeto alguno. Homólogo, un selecto y nimio grupo de élites extractivas se forra en tres meses de verano estacional y luego nada.

No hubo color para estas atrocidades, PP, PSOE, IU, PA… todos se apuntaron al negocio. En vez de preservar la costa, fomentar otro tipo de desarrollo turístico, uno de verdad y prolongado en el tiempo. Dotar de transporte público eficiente las conexiones…
Referenciarnos como un destino turístico «diferente» y atractivo, con servicios, actividades culturales y de ocio… no, se apostó por el resort, que lo mismo es si vas a Cancún que a Marina D’or que a Huelva.
La falsa tregua tiene coletazos. El ayuntamiento de Ayamonte, que durante estos últimos meses ha estado en tela de juicio por impagos de nóminas a los trabajadores de su casa, se saca de la manga un proyecto millonario con expropiaciones a hogares incluidas, para asfaltar un poco más Punta del Moral.
Un proyecto fenomenal bajo las letras de la nota de prensa del PSOE ayamontino.
La realidad parece bien distinta, y el asfalto es el acompañamiento a otro pelotazo:
Y vamos allá de nuevo, hagamos como con la anterior acción, pero esta vez hay que dirigirse al Ayuntamiento de Ayamonte: http://www.ayamonte.es/opencms/opencms/ayamonte/content/form_es_xmlpage.html
Cumplimentar comentario:
Quiero mostrar mi oposición a que sean expropiados los moradores de Punta del Moral, y métanse el asfalto por donde les quepa.
Y avisemos también a sus jefes:
http://www.psoe.es/contacta.do
Cumplimentar comentario:
El Ayuntamiento del PSOE de Ayamonte (Huelva) quiere expropiar casas para poner asfalto en un enclave de alto valor ecológico como Punta del Moral. Gracias.
Hay Untamiento.
Mari Gangrena.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Protesta, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , | 5 Comments »

Huelva y la ruta de al-Mutamid

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 16 marzo 2015

Desde Noviembre de 2014 Huelva capital ha sido incluida en una ruta turística patrimonial de ámbito autonómico e incluso internacional, concretamente la ruta al-Mutamid que forma parte del legado andalusí. Muchos habréis visto esos carteles rojos por el centro y os habréis preguntado de qué se trata, puesto que no creo que mucha gente se haya acercado a la oficina de Turismo a preguntar…

Cartel de la ruta ubicado en la Plaza de las Monjas. Foto: www.huelvainformacion.es

La Ruta de al-Mutamid se extiende de Lisboa a Sevilla, pasando por Huelva y tiene dos ramales. El ramal «norte» entra en nuestra provincia por la sierra y recorre Aroche, Cortegana, Almonaster la Real y Aracena. El ramal «sur» recorre la costa y pasa por Ayamonte, Lepe, Huelva, La Rábida, Palos de la Frontera, Moguer, Niebla y La Palma del Condado.

Al-Mutamid fue rey de la Taifa de Sevilla. Su padre había conquistado la mayoría de las Taifas vecinas, incluyendo el reino de Huelva y Saltés. Al-Mutamid nació en Beja y con 12 años fue enviado a Silves donde sería educado y ejerció como gobernador.

Las rutas del legado Andalusí son una serie de itinerarios culturales que pretenden servir para difundir y poner en valor la herencia musulmana en la península Ibérica. Sus rutas están relacionadas normalmente con personajes o hechos históricos y siempre teniendo como base principal la difusión del patrimonio islámico.

La ruta dentro de la ciudad de  Huelva no tiene nada que ofrecer, puesto que nada queda de aquella época. Un turista que realice la ruta del legado andalusí estará especialmente interesado en el tipo de arquitectura y de restos islámicos que pueden contemplar en Niebla, Almonaster, Aroche… La inclusión de algunas localidades en la ruta es cuanto menos curiosa, puesto que la mayor parte del patrimonio islámico en la costa de Huelva simplemente no existe, y  de algunos de los municipios ni siquiera tenemos referencias de su existencia en aquella época. ¿Qué le vamos a ofrecer a un turista especializado? Ya Amador de los Ríos a finales del siglo XIX se desesperó cuando llegó a Huelva buscando restos de la época musulmana y no encontró apenas nada. Hoy día con las sistemáticas campañas de destrucción llevadas a cabo por los sucesivos ayuntamientos en el siglo XX no nos permiten siquiera imaginarnos el aspecto de la Awnaba musulmana. Eso si, al turista podemos darle un bonito paseo por el Conquero o llevarlo a comprar al Holea. O quizás no…

Y digo no, porque a poca distancia de Huelva tenemos (por suerte todavía) la isla de Saltés, la Salthish árabe, la ciudad que los Bekríes entregaron a Al-Mutadid, padre de Al-Mutamid y que sirvió para aumentar el poder de su reinado y abrirle la puerta del Algarve. Una ciudad completa que está a la espera de ser excavada y estudiada en profundidad. La posibilidad de un parque arqueológico en una de las pocas medinas islámicas que no fueron transformadas totalmente en época cristiana que se conservan en España. Eso es lo que espera realmente el turista especializado, y no cartelones explicativos en edificios de hormigón que la mitad de las veces sólo sirven para hacerse la foto o para que algún cafre lo use como lienzo.

Si queremos hacer las cosas hay que hacerlas bien, si no, la mitad de las veces hacemos el ridículo. Si de verdad quieren darle el bombo y la publicidad que esta ruta necesita, es el momento de que las autoridades se pongan de acuerdo y lleven a cabo una actuación digna en Saltés. Si no, es mejor ahorrarnos los cartelitos.

image

Posted in Cultura, Historia, Redacción, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 6 Comments »

No a la Zona ORA de Punta Umbría

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 16 julio 2014

No es la primera vez que hablamos de la Zona ORA de Punta Umbría, pero si volvemos a tocarlo es porque el tema está tocando la moral de los puntaumbrieños y visitantes a niveles nunca vistos. Numerosos son los sectores ciudadanos de Punta Umbría que no están dispuestos a seguir soportando el «saqueo» que está llevando a cabo el Ayuntamiento de la localidad costera, y es que según denuncian, Punta Umbría está este año carente del movimiento de otros años. Los comerciantes son los últimos en poner el grito en el cielo, ya que si el Ayuntamiento ahuyenta a los veraneantes, ellos no hacen negocio.

Por este y otros motivos, además del exponencial aumento de las zonas de aparcamiento de pago (con calles incluso sin pavimentar), ha surgido una plataforma en Facebook que está dando mucho que hablar y que ha participado incluso en programas radiofónicos como en Onda Cero, y que pide la eliminación de la Zona ORA de Punta Umbría. Para ello ha iniciado una recogida de firmas en Change.org que os compartimos a continuación:

Para aumentar el turismo en el pueblo no a la zona ora, no al pagar por estacionar en la calle cuando tu ya pagas tus impuestos, no a la elevado precio por tener que pagar no a las zonas ora de 24 horas, no a la zona ora en todo el pueblo. No a la perdida de turismo que esta perdiendo punta umbria y que esta ganando otros pueblos.

FIRMA

Posted in Curiosidades, Infraestructuras, Protesta, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , | 10 Comments »

Nihil novum sub sole…

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 30 junio 2014

Supongo que casi todo lo que voy a escribir es indignación sobre mojado.

Hace dos años que llegué a Huelva, cosas de la vida. Había conocido antes, de joven, las playas de Mazagón, Isla, etc. Turismo. Luego, un par de excursiones a Doñana, otra a Aroche. Vamos, que no sabía/sé nada o poco sobre Huelva, lo típico del turista.

Ya un par de años aquí. No discuto idiosincrasias, no debo. Tiendo a respetar (excepto un altercado con el dueño de un perro, ya sabéis).
Uno se va enterando de cosas. Ya tengo un par de buenos amigos / y unos cuantos conocidos, se habla. Religión: tabú, en mi caso. Porque no.

Nadie, increíble.
Nadie me había contado lo de Fertiberia, lo del CRI-9.
No me lo puedo creer. La Sexta.
Google Maps, satélite.
Radón. Informes. Planes hacia ninguna parte. ¡Taparlo con tierra…!
¿Por qué no tejemos una alfombra de 2000 Ha y lo barremos debajo…?

Detecto una vergüenza increíble en los onubenses, como de unas 1400 hectáreas.
Le pregunto a mi vecina querida: piensa que eso es pequeño, del tamaño de La Merced.
Joder con OHL/Fertiberia, merece estar en esto.

Choqueros: todos los metales pesados cancerígenos del Polo están en vuestra dieta.

Un abrazo.

Miguel Vázquez.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Medio Ambiente, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , | 6 Comments »

Una visita a los faros de El Rompido

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 21 junio 2014

Este que os escribe ha tenido en el día de hoy la suerte de poder visitar uno de los lugares más privilegiados de la provincia de Huelva, los faros de El Rompido. Y digo privilegiado no sólo por las impresionantes e inigualables vistas panorámicas que ofrecen, sino por la exclusividad que supone el poder visitarlos, y es que para desgracia de los onubenses y miles de turistas que nos visitan en estas fechas, está cerrado a cal y canto durante todo el año. Afortunadamente la Asociación de Vecinos del Río Piedras de El Rompido ha organizado 3 únicas jornadas con visitas guiadas a los faros, totalmente gratuitas, planificadas además de para el día de hoy, para los sábados 19 de Julio y 23 de Agosto de este verano, en horario único de 10:00 a 14:00.

Vaya desde este humilde blog nuestra más profunda enhorabuena por la organización y nuestra invitación a que se repita con más frecuencia, sobre todo durante el verano. Es una auténtica pena que El Rompido desaproveche todo el potencial turístico que tiene un faro, máxime con las vistas que éste ofrece. Me gustaría pensar en un futuro próximo en el que los faros estuviesen abiertos como cualquier monumento, que la casa del faro antiguo fuese aprovechada como centro de interpretación, se cobrara una entrada de más o menos 2 euros y sirviese para dar 3 o 4 puestos de trabajo tan necesarios hoy día. Pero eso depende de la Autoridad Portuaria de Huelva, y no se les ve muy por la labor…

Disfrutad de algunas de las imágenes que he tomado desde los faros (podéis hacer click sobre la foto para aumentarla):

2014-06-21 12.38.26 (Copiar) 2014-06-21 12.38.44 (Copiar) 2014-06-21 12.39.43 (Copiar)2014-06-21 12.43.44 (Copiar)2014-06-21 13.06.00 (Copiar) 2014-06-21 13.13.18 (Copiar) 2014-06-21 13.14.08 (Copiar) 2014-06-21 13.14.36 (Copiar) 2014-06-21 13.16.38 (Copiar) 2014-06-21 13.17.15 (Copiar) 2014-06-21 13.17.24 (Copiar) 2014-06-21 13.17.31 (Copiar) 2014-06-21 13.19.00 (Copiar)

Posted in Curiosidades, Redacción, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 2 Comments »

Previsiones Meteorológicas para la Semana Santa 2014

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 9 abril 2014

Ya está aquí la Semana Santa, tiempo de olor a incienso y Azahar, tiempo de torrijas, hornazos y pestiños, tiempo de música, sentimiento, emoción y devoción, y también tiempo de estar pendiente del tiempo, de la inestabilidad meteorológica que lamentablemente siempre predomina en estos días primaverales.  Tal como hacemos todos los años, a escasos tres días para el comienzo de la Semana Grande de Huelva, realizamos este artículo para poneros en conocimiento de las predicciones meteorológicas que nuestro amigo y estrecho colaborador, Daniel Zamora, realiza en su web www.MeteoHuelva.es. Tanto si eres cofrade, como si tienes pensado visitar Huelva durante estos días, éste es el mejor sitio para informarte, puesto que las previsiones que realiza son independientes de cualquier organismo oficial, las elabora él mismo, siendo resultado de un estudio pormenorizado y comparativo de diversos modelos meteorológicos con el objetivo de dar la predicción más certera, precisa y actualizada para Huelva.

image

Dani Zamora se ha asentado ya como el meteorólogo oficial de la Semana Santa de Huelva, dedicando su tiempo y esfuerzo de forma totalmente altruista en dar «asistencia meteorológica» al Consejo de Hermandades y a numerosas cofradías de la Provincia, para que éstas dispongan de la mayor información posible a la hora de tomar la crucial decisión de su salida. Daniel lleva siete años dando sus predicciones al famoso programa radiofónico de Semana Santa “El Llamador” de Canal Sur, pero también tiene hueco en numerosos medios de comunicación onubenses, como Huelva InformaciónEl Periódico de HuelvaCNHOnda CeroHuelva24.com, etc.

La sección de su web se actualizará cada día hasta el final de la Semana Santa, y además como en años anteriores, pondrá a vuestra disposición el Twitter de MeteoHuelva, sirviéndose de sus posibilidades para actualizar la predicción en tiempo real y desde cualquier sitio, de tal forma que aquellos que visiten su Twitter (@Meteohuelva) podrán estar al tanto de la predicción meteorológica más actualizada. Twitter será una gran herramienta durante la Semana Santa ya que hasta los que no tengan una cuenta en esta red social podrán consultarlo accediendo a http://twitter.com/Meteohuelva.

Al mismo tiempo Dani Zamora pide comprensión durante esta Semana Santa a sus más de 13.200 seguidores de Twitter, a los que será humanamente imposible que les pueda responder, por lo que dedicará todos sus esfuerzos a actualizar la predicción lo más a menudo posible en lugar de contestar.

Posted in El Tiempo, Redacción, Tradiciones, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comment »

Elabora con nosotros el vídeo de Semana Santa de 2014

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 13 marzo 2014

Nuestros más fieles lectores saben que este blog publica todos los años desde su nacimiento un vídeo dedicado a la Semana Santa onubense, un vídeo que sin alardes ni florituras, sin retoques ni efectismos, es una simple recopilación de las mejores fotografías de varios colaboradores de La Huelva Cateta y va acompañado musicalmente de una pieza interpretada a piano. El objetivo de dicho vídeo es aprovechar nuestros miles de lectores diarios en todo el mundo para publicitar la Semana Mayor Onubense, la semana que año tras año sigue superándose a sí misma y que es capaz de llenar todos los hoteles convirtiéndose en el evento turístico más importante de la capital.

Estamos inmersos en plena cuaresma, quedan sólo 31 días para la Semana Santa, y este año queríamos hacer el vídeo de siempre, pero de otra manera, este año queremos que el vídeo sea vuestro, es decir, queremos que tanto las fotos como la música sean las de vosotros, nuestros lectores, y es que como bien sabéis este blog es realidad gracias a vosotros, formando entre todos un sensacional equipo. Para recopilar vuestras aportaciones vamos a abrir un plazo que empezará hoy mismo y que acabará el domingo 30 de marzo. Las fotos han de ser de la Semana Santa del año pasado, y como en todos nuestros anteriores vídeos han de estar centradas en detalles, en visiones peculiares y distintas a las típicas.

La parte musical es la más compleja, puesto que sólo podremos poner una pieza que suene durante todo el vídeo, pero a la vez es la parte más importante del mismo. Para ella «el jurado» de La Huelva Cateta, que son sus dos administradores, eligirán la pieza que consideremos más bonita y de mejor calidad de las que nos mandéis, pero obligatoriamente tendrá que ser una interpretación en directo, y no descargada de internet, para evitar problemas de derechos y que youtube bloquee el vídeo, ya que tiene algoritmos para comprobar la autenticidad de la música. Los años anteriores la música estaba interpretada a piano, pero podéis usar cualquier otro instrumento o instrumentos si sois varios los que os animáis.

La autoría de las fotos y de la música será reconocida en los créditos del vídeo, mostrando el nombre de todos los colaboradores que de forma altruista quieran colaborar con nosotros. Si recibiésemos tantas fotos que no pudiésemos ponerlas todas en el vídeo, haremos una recopilación de las mejores, pero no dejaremos de mencionaros en los créditos a modo de agradecimiento por vuestra predisposición a participar.

Nos podéis mandar vuestras fotos y música a través de Twitter y de Facebook, aunque para conservar la máxima calidad os rogamos encarecidamente que nos lo mandéis a través de nuestro correo electrónico, lahuelvacateta@gmail.com

Para que os sirva de referencia y os hagáis una idea de lo que buscamos hacer os ponemos el vídeo del año pasado:

No dejéis de correr la voz entre vuestros contactos para que participen con nosotros en la elaboración de este vídeo.

Posted in Música, Redacción, Tradiciones, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comment »

Firma por más inversiones para el Ferrocarril en la Provincia de Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 7 marzo 2014

La provincia de Huelva es periférica y fronteriza. A sus barreras geográficas naturales se suma la falta de infraestructuras de comunicación y transporte, que dificulta el acceso hasta la provincia, aisla a las poblaciones e impide al sector turístico desarrollarse, a pesar de las condiciones naturales que la convierten en un lugar con incontables atractivos.

Huelva no puede quedarse aislada. La falta de inversiones está colocando en desventaja a esta tierra con respecto a otras provincias, que disponen de mejores comunicaciones. Además, día a día estamos perdiendo oportunidades de negocio, porque los inversores optan por lugares mejor comunicados para que la producción tenga una salida más rápida y con menor coste.

La falta de mantenimiento en las conexiones por ferrocarril está deteriorando el estado de las líneas, con el consiguiente peligro para la seguridad de los viajeros y de las mercancías, sobre todo las peligrosas.

Perjuicios económicos, aislamiento, falta de seguridad y mala imagen para la provincia son las principales consecuencias del abandono y del olvido del Gobierno central.

FIRMA

Petición de inversiones inmediatas en las líneas de ferrocarril de la provincia de Huelva, mejores trenes y aumento de los servicios.

Posted in Colaboraciones, Infraestructuras, Protesta, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , | 3 Comments »