La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘UPyD’

Amarga victoria del PP, dulce derrota del PSOE

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 26 marzo 2012

Resultados obtenidos de: www.huelvainformacion.es

Las encuestas se han demostrado incapaces de reflejar la intención de voto en Andalucía: el PP ha ganado las elecciones andaluzas 2012, pero probablemente no le sirva para nada, puesto que el pacto PSOE-IU puede hacer presidente a Griñán.

Andalucía sigue siendo pues una comunidad mayoritariamente de izquierdas, como demuestra la suma de votos de PSOE e IU (considerando al PSOE de izquierda), casi dos millones de votos. El PP por contra, a pesar de haber ganado con 1.523.000 votos, ha perdido la confianza de 160.000 electores con respecto a las elecciones de 2008. Quizás motivado por la reforma laboral y recortes del gobierno de Rajoy o quizás por ese insalvable sanbenito de señorito andaluz de Arenas.

El descontento hacia la clase política en general se ha hecho patente en una significativa caída de la participación, un 10%, lográndose sólo un 62,23%, lo que tendría que hacer reflexionar seriamente a los políticos. Los escándalos de corrupción en los que se ha visto involucrada la Junta de Andalucía ha castigado con fuerza a los socialistas perdiendo la friolera de 655.000 votos, que han ido repartidos a todas las demás formaciones, mayoritariamente a IU, que se destapa como el gran vencedor de estas elecciones ya que su apoyo será fundamental para crear gobierno, habiendo duplicado su número de diputados, de 6 a 12, con sus 437.000 votos.

El injusto sistema electoral sigue haciendo inútil votar a los partidos minoritarios, de tal forma que que UPyD se queda sin ningún representante pese a sus 129.000 votos casi 5 veces más que en las anteriores elecciones. Por su lado el PA sigue perdiendo votos, convocatoria tras convocatoria, quedándose en los 96.000.

En la provincia de Huelva ha habido empate a diputados (5) entre los dos partidos mayoritarios, aunque el ganador ha sido el PSOE con 101.000 votos, pero es fiel reflejo del descontento con los socialistas con la pérdida de 38.000 votos respecto a 2008. El PP también pierde votos, 4.000, siendo IU la que más sube, 5.000 votos pero sin servirles para conseguir más de un diputado.

Ahora viene el momento de los pactos y acuerdos que derivarán en la constitución de gobierno que seguramente sea socialista en coalición con IU. Veremos si se cumplen todas las promesas y entre otras cosas tenemos esa EXPO 2017… que iluso soy.

Posted in Elecciones, Política, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 136 Comments »

El PP gana las elecciones con abrumadora mayoría

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 21 noviembre 2011

El Partido Popular ha ganado ampliamente las elecciones generales 2011, consiguiendo 186 escaños, contra 110 del PSOE. España ha decidido, y mientras no haya otra forma de participar en las cruciales decisiones de nuestro país, ir a votar es ejercer la democracia y los españoles (y entre ellos los onubenses) han hablado. Estos son los resultados de la Provincia de Huelva:

Partido Escaños Votos2011 % Escaños Votos2008 % Escaños Votos2004 %
P.P. 3 115.496 43,35% 2 93.984 34,77% 2 84.173 30,38%
PSOE 2 106.727 40,05% 3 149.494 55,30% 3 154.579 55,80%
IULV CA 0 18.509 6,95% 0 13.210 4,89% 0 15.097 5,45%
UPyD 0 9.026 3,39% 0 2.319 0,86%
PA 0 4.988 1,87% 0 14.542 5,25%
EQUO 0 1.994 0,75%
Eb 0 916 0,34%
PACMA 0 814 0,31% 0 350 0,13%

De los 5 escaños que ha de ocupar la provincia de Huelva, 3 han sido para el PP y 2 para el PSOE, siendo la primera vez que el PP supera al PSOE en nuestra provincia. Esto se debe a que el PP ha conseguido el mayor número de votos de su historia, con 115.496. Por contra, el PSOE ha conseguido los peores resultados desde el año 1979, con 106.727 votos, lo que ha supuesto perder 43.000 votos respecto a las anteriores elecciones, votos que han ido repartidos a todas las demás opciones, entre ellas el PP que ha ganado algo más de 21.000 votos respecto a 2008.

IU ha conseguido un importante aumento de más de 5000 votos llegando a los 18.509, los mejores resultados de IU en la provincia de Huelva desde 1996, aunque todavía lejos de conseguir aportar un escaño al congreso. UPyD ha registrado un importante aumento con respecto a 2008, logrando 9.026 votos, siete mil votos más que en los anteriores comicios. De los partidos nuevos que hemos podido votar en la provincia de Huelva, el mejor resultado ha sido el de Equo, que casi ha llegado a los 2.000 votos.

La participación ha sido del 68,75%, habiendo cosechado un leve descenso respecto a las anteriores elecciones de 2008, pero que continúa con la tendencia a la baja en la participación no consiguiendo un resultado tan malo desde 2000. Significativos han sido también los números de votos en blanco, 3.412, 800 votos más que en las anteriores, o los votos nulos, habiéndose cosechado 3.280, casi el doble de las anteriores elecciones cuya cifra no se le acerca desde 1986. Sumando todos los votos nulos, blancos y los que no han ido dirigidos a PP ni PSOE se suman más de 43.000 votos, lo que demuestra que cada vez son más los que huyen del bipartidismo.

En la capital ha sido la segunda vez que el PP saca más votos que el PSOE (la otra vez fue en 2000), habiendo logrado una ventaja de 10.000 votos. Los onubenses son más participativos en las elecciones generales que en las locales, habiendo participado en las primeras en un 65,45%, mientras que en las locales de mayo fue de sólo un 55,67%

En el Senado, los ciudadanos de la Provincia de Huelva han decidido que sus 4 representantes sean Matías Conde (PP), María Dolores Vázquez (PP), Francisco Moro (PP) y Petronila Guerrero (PSOE). 10.000 papeletas han sido consideradas nulas, y se han dado más de 11.ooo votos en blanco (tres veces más que en Congreso), de lo que se puede extraer que un buen número de onubenses ve inútil esta cámara.

Enhorabuena a todos los que se sientan ganadores, y ahora a trabajar para intentar salir de la crisis, y a traer todo lo mejor para Huelva, provincia necesitada como la que más. Como dijimos en el análisis de las elecciones locales de mayo: «Os miraremos con lupa desde La Huelva Cateta».

Fuentes:

http://elecciones.lainformacion.com/generales/congreso/2011/andalucia/huelva.html

http://resultados.elpais.com/elecciones/2011/generales/senado/01/21.html

Posted in Política, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , | 75 Comments »

Rodri vuelve a ser alcalde

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 23 mayo 2011

Rodri ha vuelto ha ganar las elecciones y van cinco. Huelva ha decidido, y mientras no haya otra forma de participar en las cruciales decisiones de una ciudad, ir a votar es ejercer la democracia y los onubenses han hablado. Y vaya que si han hablado, la participación ha aumentado un 3% con respecto a las anteriores elecciones situándose en 55,67%. Estos son los datos:

Partido  Concejales Votos2011  %  Concejales  Votos2007  %  Concejales Votos2003  % 
P.P. 14 28.428 44,76% 15 31.056 50,92% 16 34.505 53,09%
P.S.O.E. de Andalucia 9 19.099 30,07% 10 22.424 36,77% 10 21.793 33,53%
IULV CA 3 6.314 9,94% 2 4.477 7,34% 1 3.952 6,08%
MRH 1 3.364 5,30%
D.N. 0 288 0,45%
UPyD 0 1.208 1,90%
PA EP And 0 1.874 2,95%
LOS VERDES 0 595 0,94% 0 688 1,13%

El PP ha obtenido la mayoría absoluta con 14 concejales. Mantiene su ventaja de 5 concejales con su más directo rival, el PSOE, pero acusa un significativo descenso de votos, 2.628 con respecto a las anteriores elecciones, continuando así con su deriva a la baja desde 1999, lo que demuestra disconformidad de muchos, aunque la mayoría de los onubenses prefiere confiar en él para alcaldía y su fuerza se demuestra en que ha conseguido derrotar a varios candidatos socialistas, la última Petronila Guerrero. Ésta ha conseguido para su partido el segundo peor resultado de la historia del PSOE local, con 19.099 votos, lo que le da 9 concejales quedando muy cerca del resultado de la debacle del 99 cuando consiguió 8 concejales con 18.300 votos. Petronila no ha sido capaz de convencer y se ha producido una importante fuga de votos a varios partidos, entre ellos IU, que ha conseguido subir un concejal teniendo ahora 3. El resto de votos se ha repartido entre los demás partidos minoritarios, aunque hay que hacer especial mención a Mesa de la Ría, que en su primer año como aspirante se ha llevado un buen puñado de votos que le ha permitido tener un concejal. Este concejal ha sido el que más emoción ha dado a la jornada electoral, ya que en varios momentos, le hacía convertirse en llave electoral para dar la mayoría. También hay que destacar el record histórico de votos en blanco, 1540, casi el doble que las anteriores elecciones y 400 más que el año que más votos en blanco se dieron, que sucedió en 2003. Algo parecido sucede con el número de votos nulos, 796, más del triple que en los anteriores comicios y record también, sólo equivalente a los 776 del ya lejano año 1987. Estos datos reflejan sin lugar a dudas el efecto de inconformismo del 15-M, y de ello tienen que tomar buena nota nuestros políticos, este tirón de orejas tiene que hacer reflexionar a más de uno.

Donde hay más incertidumbre es en Diputación, allí PSOE y PP han empatado a 13 diputados por uno que ha conseguido IU, lo que convertirá a IU en el que decida el gobierno provincial.

Rodri volverá a ser alcalde, aunque veremos durante cuánto tiempo, y es que esto tiene mucha pinta de que no va a acabar esta nueva legislatura, habiendo servido de reclamo e imagen para un PP que a buen seguro ve en Curro Moro a su sustituto. En cualquier caso, enhorabuena a los ganadores, y añadir la frase que teníamos preparada para el ganador fuese el que fuese: Le miraremos con lupa desde La Huelva Cateta.

Fuente: http://elecciones.lainformacion.com/municipales/2011/andalucia/huelva/huelva.html

Posted in Política, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 83 Comments »

Cara y cruz de una Precampaña electoral

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 31 marzo 2011

El martes acabó la precampaña electoral y antes de que comience la campaña propiamente dicha, me gustaría hacer una reflexión sobre la cara y la cruz de la precampaña y creo que este es el medio idóneo. Cara y dura es lo que hay que tener para ponerse delante de un fotógrafo y convertirse en la estampa de un proyecto político. Sobre todo cuando se prevé que las promesas y los slogans pueden olvidarse pronto, justo cuando terminan las elecciones:

En los carteles han puesto fotos

Y no me las puedo creer:

Están sonriendo y olá,

Con esta crisis y olé.

Pedro Rodríguez sonríe porque lleva a Huelva en el corazón. Algún malpensado podría pensar que justo al lado del corazón es donde se suele llevar la billetera. Y otros que el slogan debería ser al contrario: Huelva lleva a Pedro Rodríguez en el corazón y en tós laos: en las vallas publicitarias, en los autobuses, en la tele, en los periódicos, en las inauguraciones de las rotondas…

Pedro con corbata, Pedro sin corbata y con camisa de cuadros, Pedro delante del nuevo mercado del Carmen, Pedro con el Muelle Riotinto, y como no, Pedro con el Nuevo Colombino. Curioso es ver que en cada foto aparece en una posición distinta, en algunas en la izquierda, en otras a la derecha y en las restantes en el centro. ¿Intenta transmitir que quiere contentar a todos?

Con un contundente Para Huelva, respuestas, Petronila guerrea (situada siempre a la izquierda) sobre un fondo verde-junta, sin ocultar las arrugas y luciendo gafas, pendientes, colgante y sonrisa. Un cuadradito recuerda que el rojo era (fue) el color del PSOE, pero hace ya tanto de aquello que basta con un simple goterón de colorao. ¿Es una caja con una sorpresa dentro, es un puf con el que invita a sentarse, o puede ser una urna electoral? Mucho estilismo, pero poca personalización con Huelva, y es que la campaña es la misma en todas las ciudades andaluzas, cambiando sólo el nombre de la ciudad para la que se busca respuestas, y el nombre del candidato.

Lo de las respuestas no está mal, pero mejor hubiera estado algún verbo tipo construir, arreglar, invertir, solucionar,… Porque las respuestas son palabras, y tal vez lo que Huelva necesite sean acciones. No sabemos si las respuestas de Petronila generarán más preguntas a la ciudadanía, o si consistirán en una serie de “NO” tajantes, o si tras una parrafada de varios folios la respuesta siga siendo la misma.

Sobre un tono azul desvaído podemos ver a un Pedro Jiménez que a fuerza de Photoshop y efectos de todo tipo está hasta guapo. Tanto, tanto, que más que Pedro Ximénez, el candidato de IU se parece a Luis Felipe.

Pedro luce un trocito de jersey rojo sobre fondo azul-PP que  poco a poco pierde su tonalidad y se convierte en blanco. Con tal jaleo de colores uno se pregunta de qué color es ya la izquierda, y si no se habrá convertido en “el vino que vende Asunción”. Su slogan es Huelva mejor, pero lo de mejor lo pone en chiquitito, por si acaso. Que parece que no está convencido ni él. Aparece situado siempre a la izquierda como Petronila y a su derecha, un difuso Ayuntamiento en tonos celestes.

Estos son los Pedros y la Petro, y sobre estas «piedras» tendremos que edificar nuestra alcaldía.  (Mateo 16, 13-20), o tal vez no… En esta precampaña se ha sabido poco del resto de candidaturas y ver carteles ha sido difícil, pero los ha habido.

La más novata es la Mesa de la Ría, su publicidad ha sido muy escasa, por lo tanto habrá que preguntarle al candidato José Pablo Vázquez:

-Pablo, Pablo ¿Por qué me persigues?  (Hechos 22, 3-10)

Como el Apóstol romano cuyo nombre comparte, el candidato José Pablo parece haber visto una luz que lo ha hecho dedicarse a la política. Tal vez esa coincidencia en el nombre anime al candidato a hacer como el Santo y machacar a diestro y siniestro con sus cartas (Carta de José Pablo a los romanos, a los corintios, a los tesalonicenses…) y que esas cartas sirvan para que España y Europa recuerden que Huelva existe y tiene un grave problema medioambiental. Sólo he podido constatar un solo cartel de propaganda de José Pablo Vázquez, en un discreto y económico blanco y negro. Su imagen ocupa todo el cartel, como queriendo representar «un todo». Carteles se han visto pocos, pero sí que se puede ver alguna desagradable pintada.

UPyD debe andar cortito de candidatos, porque nos deja una imagen de su creadora a nivel nacional. El color es un pacífico blanco, con un recuerdo del rojo en los labios, en el nombre y en la dirección web… aquel rojo que venía de un antiguo PSOE, tan lejano ya. Como La Mesa de la Ría incluyen en su slogan el término “alternativa”, puesto que los dos partidos son nuevos en estas lides tal vez sea porque se sienten como el torero que “toma la alternativa”, es decir que torea por vez primera en estas plazas.

El cartel que luce el candidato del PA es uno de los más coloridos. Podemos ver el verde sobre un fondo blanco que simula la bandera de Andalucía. Añade el azul en la palabra Huelva, y esos toquecitos de colorao que tanto están de moda. Damián Rodríguez aparece al lado derecho de la imagen, sin corbata y con un botoncito de la camisa abierto de más. Su slogan, “Comprometidos por Huelva” resulta extraño. En otras épocas solíamos comprometernos CON alguien o CON algo, y no POR nada.

Acabada la precampaña empieza «lo bueno». Durante unas semanas podremos disfrutar de los ágapes de la democracia que organizan los distintos partidos políticos. Hay que aprovechar para rellenar el tupper de razones, ideales y esperanzas. Luego cada uno que vote a quien Dios le dé a entender. Vendrán cuatro años durante los que no habrá inauguraciones, ni asfalto electoral, ni mítines. Cuatro años para olvidar las promesas electorales. Cuatro años para que cada cual cargue con la cruz de su voto.

Un Cateto Apolíptico.

Posted in Colaboraciones, Política | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 90 Comments »

¿Tendremos un alcalde Cortés?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 18 septiembre 2009

Ayer, 16 de septiembre de 2009, en la primera página del diario Odiel, se encontraron los choqueros con la noticia de que Juan José Cortés va formalizar su candidatura como alcaldable por el partido llamado Unión Progreso y Democracia, que lidera Rosa Díez. Al menos decía que se lo está pensando seriamente, y hoy ya ha dado como única opción ser el cabeza de lista para participar en los comicios de 2011. Como él mismo reconoce, «de no ser así no hubiera existido este acercamiento”, advirtiendo a su vez, que quiere formar parte de “un proyecto ambicioso, Juan José Cortés no va a ser comparsa para nadie, ni tampoco será una operación de markentig, ni un producto que se venda al mejor postor”.

Imagen: http://alhuso.wordpress.com

Partiendo de la base de que todo el mundo tiene derecho a participar en las actividades políticas y ser votante y votado, no parece que la persona en cuestión tenga mucho bagaje político para poderse enfrentar a monstruos políticos como es el actual alcalde Pedro Rodríguez.

No se sabe cuántos votos podría arañar a izquierda y derecha pero sí se sabe que Cortés es un personaje mediático muy carismático que puede hacerle mucho daño al eterno alcalde actual.  Porque generalmente en la elecciones municipales se votan más a personas que a siglas políticas, cosa que ha ocurrido en Huelva desde hace 12 años más o menos.

Pedro Rodríguez es un alcalde populista que “cae” bien y por eso se le vota. La gente no reflexiona sobre su gestión a la hora de votar, sólo ve que es una persona campechana, que es cercana, que sonríe a todo. Que después no vayan las cosas bien es lo de menos puesto que su imagen de bondadoso y paternal alcalde queda siempre por encima.

En eso Cortés le puede hacer mucha sombra, pues parte 100 metros delante de los demás corredores. No tiene que darse a conocer, desgraciadamente para él es ya muy conocido en toda España debido a su particular y terrible tragedia, o mejor dicho la tragedia de su hija asesinada por uno, o unos, malnacidos. No quisiera yo esa publicidad para mi desde luego, pero es un hecho que la ha adquirido mal que le pese. Esa ventaja de ser conocido es algo que no pueden decir otros candidatos, los del PSOE que ni siquiera están todavía, y que sí tenía Rodríguez en exclusiva. Ahora, si se presentara este otro candidato, tendría que compartir popularidad con él lo que supone una inevitable dispersión de votos.

Aunque no está decidido, creo que al final estará en alguna lista electoral y si eso ocurre es muy probable que salga como concejal. Lo que hay que preguntarse es ¿a quién le sacará más votos; a la izquierda o a la derecha? Y, en caso de ser cabeza de cartel, ¿qué programa electoral llevará? ¿Querrá reformar la justicia desde Huelva? ¿Querrá implantar la cadena perpetua? ¿Dejará de presidir las procesiones o las prohibirá? Tratándose de un pastor evangélico ¿ tendría sentido que presidiera El Corpus o la procesión de La Cinta?

Al menos, si se presenta finalmente, estas elecciones prometen diversión y novedad.

Elector 1

Posted in Colaboraciones, Política | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , | 74 Comments »

Huelva vota en Europa

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 2 junio 2009

El próximo domingo 7 de Junio son las Elecciones al Parlamento Europeo. El eslogan de las elecciones ha sido contundente: «Las decisiones del Parlamento Europeo tienen impacto en tu vida diaria; tu voto determina la dirección que toma Europa». Pero me parece que no ha tenido la suficiente difusión como para que los ciudadanos nos demos cuenta de su importancia, al menos a mi no me ha llegado y creo que son muchos los onubenses que se encuentran en mi misma situación.

Imagen: http://tardesgrises.wordpress.com

A Huelva nos llegan las cosas siempre tarde y despacio, con cuentagotas, (si es que llegan) y las elecciones han sido un ejemplo más de ello. No ha habido mítines importantes en nuestra ciudad, no ha habido político nacional de importancia que se haya interesado en movilizar el voto de los onubenses. A Huelva siempre vienen “los segundos espadas” a dar sus discursos. No ha habido una campaña en la que se explique a los ciudadanos de Huelva la importancia de esta cita, y eso que en Europa se juegan muchas cosas importantes del futuro de nuestra ciudad y nuestra provincia. Los políticos han sido los principales responsables. ¿Interés oculto?

De Europa son los fondos que permiten la ejecución de la mayoría de las obras que se realizan, de ellos depende en gran medida, que Huelva tenga AVE, que se desdoble la carretera a la Sierra o que tengamos Aeropuerto. En manos de la UE, cuyas máximas son Cooperación Económica e Integración Económica, está el futuro de la pesca y de la agricultura que son uno de los sustentos de la provincia. El Parlamento Europeo también decide el destino de la Universidad con su polémico Plan Bolonia. Incluso hasta los fosfoyesos dependen, en parte, de decisiones que se toman en Bruselas.

Tenemos por costumbre quejarnos de muchas cosas, pero este es el momento en el que hay que decidir, es uno de los pocos momentos en el que podemos hacer uso de la Democracia y demostrar lo que queremos. Hace unos días un comentarista, Criptonito, se quejaba del abandono con el que los políticos siempre castigan a Huelva y proponía una movilización por el voto en blanco o por el voto nulo a modo de protesta para devolverles la moneda donde más les duele. Ciertamente, unas elecciones es el mejor momento para hacer visible el descontento de la ciudadanía y aunque no parece mala protesta, no vamos a propugnar dicha iniciativa porque al fin y al cabo un voto nulo o un voto en blanco es un voto que se olvida rápido en cuanto el político de turno sale en la tele con un montón de banderas de sus fanáticos seguidores en la sede de su partido.

Lo verdaderamente necesario es que votemos, y que por un día dejemos nuestras quejas para reflejarlas en el voto, sólo así podremos cambiar aquello que Isabel, otra comentarista, nos mostró en un email que recibió:

«Me invadió una gran tristeza el otro día charlando en un supermercado de nuestra bonita costa con varios extranjeros y españoles de distintas comunidades autónomas que comentaban que cómo era posible que siendo Huelva una provincia turística estuviese tan mal comunicada. Era la primera vez que venían y contaban que les había sido muy complicado llegar. Madrid, Sevilla, Huelva, El Rompido. ¿Cómo es posible que no haya aeropuerto? ¿Cómo es posible que no llegue el AVE con los pocos kilómetros que quedan? ¿Cómo es que no tiene Huelva trenes rápidos con Sevilla?

Tenían razón. Estamos dejados de la mano de Dios. NO TENEMOS FUTURO SI NO TENEMOS COMUNICACIONES. ¿Cómo podemos estar tan tranquilos? ¿Qué hacemos los ONUBENSES?

Cualquier provincia andaluza tiene aeropuerto o Ave. Poco tiene Huelva que agradecerles en este aspecto a sus representantes políticos y a la Junta de Andalucía pero también es cierto que somos muy pasotas. No hace tantos años, Huelva reivindicó su Universidad, luchamos por ella y lo conseguimos aunque tuvimos que manifestarnos, movilizarnos…

Creo que ha llegado el momento de que tomemos conciencia. Nos hundimos si no tenemos comunicaciones. No nos van a regalar nada. A HUELVA nunca se le ha regalado nada. Somos los onubenses quienes tenemos que luchar por ello, todos juntos, dejando aparte los colores e ideas políticas y teniendo sólo presente nuestra ciudad, nuestros pueblos y nuestro futuro.

Animo a la Universidad, instituciones, colegios profesionales, etc. etc. Y A TODOS LOS ONUBENSES QUE TOMEN CONCIENCIA DEL PROBLEMA QUE TENEMOS. Yo sólo soy un trabajador autónomo y poco puedo hacer solo, pero en el momento que exista una plataforma a favor de las comunicaciones para Huelva, allí estaremos. HUELVA LO NECESITA.»


Sr. Rubio.

Posted in Crítica Social, Política, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , | 20 Comments »