La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Vandalismo’

Plaza Don Miguel Raya, Molino de la Vega

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 24 noviembre 2014

Si viviera D. Miguel Raya, seguro que pediría que le quitasen su nombre a esta plaza.

plaza3

En Huelva se le recuerda, tanto por su elegancia, como por su educación, en el trato por las personas. Fundador de una cadena de comercios de ropa en  nuestra capital que han sido referente de su carácter y singularidad. Pues este es el recuerdo que se le está haciendo en su memoria:

Una Plaza céntrica, de este barrio, tan castizo y popular, como es el Molino de la Vega.

Una Plaza, donde confluyen comercios y servicios, tan solicitados, como el Centro de salud, el colegio José Oliva, la Asociación de vecinos…

Una Plaza, que por su peculiaridad de estar a más altura  de las calles confluyentes y de esta forma, más aislada del tráfico. Presenta unas condiciones idóneas para el esparcimiento, el descanso y el encuentro tanto de padres con hijos pequeños, que al jugar más seguros en ella, pueden relajarse en un entorno seguro , como de  mayores, que con una buena conversación disfruten de la tarde y de sus nietos o hijos .

Pero por desgracia, esto no es así.

La plaza, desde su remodelación, se ha convertido (más bien lo es realmente) en un campo de fútbol, incomprensible, dado que las pistas deportivas están a solo 50 metros, pero éstas, se alquilan por horas a grupos de adultos para la práctica de futbito).

En ella es imposible, el descanso , la conversación y la tranquilidad de la que  hablaba. Entiendo que los niños pequeños puedan jugar con una pelota, con bicis, o demás juguetes. Pero lo que aquí nos encontramos son grupos de 15 ó 20 adolescentes, ocupando la plaza al completo, es decir, partidos de fútbol en toda regla.

No es un lugar seguro ni para pequeños, ni para mayores. Sólo para los que estén dispuestos a llevarse un balonazo o un empujón, eso sí,  sin que le pidan perdón, más bien un comentario  desagradable  y despectivo.

Todo lo que pueda decir, está de más. Cuando le han perdido el respeto a este espacio. Todo lo que viene después ya se sabe: suciedad, excrementos, pintadas,  bancos rotos  o inexistentes, carencia total de vegetación alguna en las jardineras… Y por la noche, el botellón, consumo de alcohol y otras sustancias, hasta las tantas de la madrugada. En un espacio de luz y color, donde no faltan competiciones deportivas de balonazos a fachadas, tiro de jabalina de restos de bancos de madera, etcétera, etcétera.

Entiendo que en convivencia , nadie tiene toda la razón , pero si  el derecho a que se le respete ,  tanto a la persona , como a su entorno.

Las fotos que a continuación reproduzco, son sólo una pequeña muestra, de lo que nos encontramos diariamente en esta plaza de Huelva:

plaza1 plaza2 plaza5 plaza6 plaza7

Juan Luis Valencia, en nombre de todos los vecinos de esta plaza.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Protesta, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 10 Comments »

Vivir entre meadas

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 11 enero 2014

Quiero invitar a nuestros próceres a una visita guiada por las calles Rábida, Vázquez López y Murillo los viernes, sábados y domingos por la mañana. Verán y olerán un espectáculo “maravilloso”: Vómitos, meadas, papeleras desmontadas, maceteros volcados….un espectáculo lamentable propiciado por la desidia municipal y el incivismo de los usuarios y usuarias (por aquello del lenguaje “políticamente correcto” que propugnaba el Bobo Solemne –Zapatero- y que el Bobo Solemne 2.0 versión beta –Rajoy- no ha querido abolir) de varios pubs que han abierto en la zona Centro.

El “caso histórico”, según el inquilino perenne de la Gran Vía, presenta un aspecto lamentable. A ese espectáculo “maravilloso” hay que unir las pintadas que realizan jóvenes y “jóvenas” –otra vez lo correcto, según una “dirigenta” de nombre olvidado-. Todo este “tótum revolútum” conforma una de las características del onubensismo: La desidia. ¿Desidia?, se preguntarán. Si, desidia. Desidia por parte de las autoridades que debieran vigilar esta falta de incivismo, pruebe usted a llamar a los teléfonos de tres cifras y ya verán el caso que le hacen. Desidia por parte de quienes deben ordenar que se limpien las calles: Tan difícil es que viernes, sábado, domingo y lunes se limpien a primera hora esas calles, ya que nuestra flamante y cara Policía Local no vigila que se realicen esas “hazañas” en plena calle?.

Desidia por parte de esa “patrulla verde” que se creó hace años: Ruido, mucho ruido. Pubs que no permiten que sus clientes orinen en los urinarios, cerrándolos para que no los ensucien. El fin de semana pasado cuando llegaba a mi casa llamé la atención a unas jovencitas que meaban en grupo –debe darles gustillo la cosa-. Una de éstas, se puso de pié y de forma airada, mientras se subía las bragas, me dijo: “Que quieres que me mee encima. Si están cerraos los wáteres de los putos pubs, dónde coño lo hago”.

Desidia, otra vez, por parte de nuestras autoridades, ¿desconocen que no puede hacerse botellota en la “puta calle”, zona del Gran Teatro?. Pena no ser abogada para llevar al ayuntamiento al juzgado.

Dicen los chinos que una imagen vale más que mil palabras, para muestra aquí van varias,

Calle Vázquez López. Se conoce que ya no podía más:

Orín (1)

Otra vez la misma calle, aquí se debieron raspar como los jabalíes:

Orín (2)

Otra muestra de no saber beber, está desde el sábado por la mañana y aún es visitable:

Orín (3)

Meadas, el reguero corre calle Murillo abajo, están desde el viernes por la mañana:

Orín (4)

Más meadas:

Orín (5)

Lamentable aspecto el que presenta, tanto de orín como de restos de basura, la zona de contenedores. El local que hay tras las rejas tiene cucarachas del tamaño de gatos:

Orín (6)

Aquí debieron rasparse las puntas, como los ciervos durante la berrea. El arbolito se arreglará el próximo año bisiesto:

Orín (7)

En fin, que don Quiencorresponda haga algo, si es que sabe. Ya saben, las elecciones llegan enseguida…….

María.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Política, Protesta, Seguridad, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , | 16 Comments »

Las letras de Juan Ramón

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 29 diciembre 2013

El día 16 de diciembre han sido repuestas las letras del monumento a Juan Ramón Jiménez. El pedestal de la estatua contiene la leyenda:

Huelva a Juan Ramón Jiménez

Como es costumbre ancestral en esta Huelva culta y educada, al poco tiempo ya podía leerse

Huelva a Juan Ramón Ji ene

Con el tiempo el número de letras ha ido reduciéndose hasta que ya han tenido que reponer el texto porque parecía una frase escrita en un idioma extraño. Y es que hay ciertos individuos que tienen predisposición al robo de objetos brillantes. ¿Una herencia genética de que ciertos humanos descienden de las urracas? quizás…

El caso es que ya están las letras puestas de nuevo. ¿Cuánto tiempo durarán en su lugar? lo desconocemos, pero la solución quizás podría ser no utilizar esas letras en los monumentos de Huelva (a Colón ya le falta alguna) y simplemente grabar la piedra. Hay ciertas personas que tienen especial fascinación por las letras metálicas, otros simplemente son idiotas o no están preparados para la modernidad que suponen letras metálicas en un pedestal.

Finalmente, indica que el monumento no solo es objeto de robo de piezas, sino que ha sido visto siendo utilizado como trampolín de descenso de monopatines. Un grupo de individuos lo estaba utilizando para dar saltos acrobáticos desde arriba de pedestal hasta el suelo, utilizando las pendientes laterales. Al serles recriminada su actitud, abandonaron el lugar.

Una gran muestra de una parte de las nuevas generaciones choqueras van a tener la misma actitud que sus padres con respecto al patrimonio.

Posted in Crítica Social, Dejadez, Protesta, Redacción, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , | 3 Comments »

Una imagen lamentable más en Pescadería

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 24 junio 2013

Centro Puerta del Atlántico con los paneles arrancados

Centro Puerta del Atlántico con los paneles arrancados

Esta es la imagen lamentable. Una más que añadir el penoso estado en el que la ciudad poco a poco se ha ido sumiendo. El  famosísimo y siempre esperado Ensanche es una buena muestra. Las promesas de catedrales, museos del ferrocarril, centros comerciales y parques lineales se fueron tal como llegaron, solo que esta vez la crisis ha hecho convencerse hasta a los mas crédulos de que eran sólo promesas.

El parque junto al Muelle del Tinto es un desastre. Sin terminar y ya hay que rehacerlo completamente. La falta de mantenimiento y la poca educación y civismo de algunos individuos consiguieron acabar con el parque antes de que pudiese ser disfrutado. Junto al parque, el centro cultural Puerta del Atlántico. Su aspecto exterior es penoso. Todo el recubrimiento metálico ha desaparecido. Quizás ha sido arrancado para ser vendido como chatarra. Da igual, es lo de menos, esas cosas en Huelva importan poco.
Hace poco, este lugar fue visitado por Richard Tims, presidente del Sheffield FC, el equipo de fútbol más antiguo del mundo, en el acto de entrada del Recreativo de Huelva en el Pioneers Club, la asociación que reúne a los equipos de fútbol más antiguos del mundo. No sé la impresión que este señor se llevó de Huelva, pero la verdad que la primera impresión que da el lugar es de total dejadez y despreocupación.

Pero esto es Huelva, unas gambitas, un poco de jamón y unos vinitos y seguramente  los señores del Pioneers Club ni se den cuenta de que al edificio le han robado la fachada para venderla en una chatarrería.

Posted in Cultura, Dejadez, Redacción, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 8 Comments »

¿Falta de Gestión o mala educación?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 25 enero 2013

En estos tiempos que corren donde tanto hablamos de la mala gestión del dinero público y de la cantidad de corrupción  por parte de los políticos que tenemos en nuestro país (que por supuesto comparto en todos sus matices), creo que hoy deberíamos mirarnos a nosotros mismos y preguntarnos: ¿tendremos algo que ver en todo esto?

Desde mi humilde opinión creo que si, y me explico, hoy dando un paseo con mi hija y su amiga por el parque de ZAFRA, aunque valdría cualquier otro de la ciudad, me encontré con la triste realidad de nuestro país, la EDUCACIÓN y el RESPETO.  En él se puede observar como es nuestra sociedad o más bien la que estamos creando, porque no es otra cosa que EDUCACIÓN, nos quejamos a las instituciones de que no hacen nada y cuando lo hacen ¿que hacemos nosotros? Pues esto:

1.Canasta rota

En esta canasta estaba jugando un padre con sus dos hijos.

2.Canasta Rota

Hay una pista de fútbol y cuatro canastas de baloncesto que me imagino que cuando se pusieron, creo que hace alrededor de cinco años,  lo digo de cabeza, estaban nuevas, ¿porque presentan hoy este aspecto?, ah, porque el político las puso así o no las quiere arreglar, creo que no es eso, es por la falta de civismo de esta sociedad que no respeta lo que pertenece a todo el conjunto de la misma. Como este ejemplo se puede seguir con algunos más:

Porterías destrozadas y agujeros en las vallas….

3.Porteria rota

Bancos pintados…

7.banco roto 4.Banco pintado

Esculturas deterioradas, pintadas y llenas de basura…

6.Escultura Pintada 8.maquina tren pintada

La basura por los suelos y las papeleras vacías…

9.Papeleras vacías

Parque de juegos destrozados…

10.parque de juegos destrozado

Cacas de perro por doquier…

11.cacas de perro

Etc, etc…

Como veis esto no es culpa de las instituciones sino de las personas que lo utilizan, es decir NOSOTROS, por eso digo: SI, los políticos tienen su parte de culpa, pero  tendríamos que mirarnos a nosotros mismos y empezar a respetar todo lo nuestro porque si queremos que algo  cambie tendremos que empezar por respetarnos todos y tener un poco de más EDUCACIÓN CÍVICA así todo nos iría mejor, porque  los políticos son el reflejo de nuestra sociedad y ésta es así destructiva, mal educada, dejada, sin valores y puedo seguir así un rato más.

Cuando estaba tomando las fotos mi hija y su amiga me preguntaron qué estaba haciendo, les dije que estaba fotografiando lo mal que estaba el parque e iba a escribir unos párrafos para denunciarlo, le explique que se debía a la mala EDUCACIÓN CÍVICA de las personas que no cuidamos lo que es de todos, una de ellas me dijo que si  iba a servir para algo, si no se sabia quien lo había hecho no serviría para nada, le conteste que si, porque si el que lo ve le llamara la atención o lo denunciara, serviría, y si todos pusiéramos nuestro granito de arena pues la montaña sería mucho más grande y todo funcionaría mejor.

LA EDUCACIÓN SE DEMUESTRA RESPETANDO A LOS DEMÁS.

POR LA IGNORANCIA SE DESCIENDE A LA SERVIDUMBRE, POR LA EDUCACIÓN SE ASCIENDE A LA LIBERTAD.

Diego Luís Córdoba.

LA VERDADERA EDUCACIÓN CONSISTE EN OBTENER LO MEJOR DE UNO MISMO.

Mahatma Gandhi.

Con esta reflexión no quiero romper ninguna lanza en favor de los políticos ya que como creo ha quedado bien claro yo no creo en ninguno.

Este es mi pequeño grano de arena.

Un saludo.

M. Sánchez.

PD. Soy seguidor del blog y nunca me dio por escribir ni dar mi opinión, pero esta vez no lo he podido evitar. Espero que no hagáis comentarios de un partido u otro, no querría que fuese un debate político, esta es mi opinión personal y puedo estar equivocado.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Educación, Protesta, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 21 Comments »

Por fin podan las palmeras del parque Alonso Sánchez

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 19 enero 2013

Después de más de cinco años, el Ayuntamiento de Huelva ha podado finalmente las palmeras del parque Alonso Sánchez. Ahora podrán crecer sin peligro alguno. Por muchas barbas secas que generen los próximos años, estas palmeras jamás volverán a ser incendiadas intencionadamente; esta poda garantiza la supervivencia casi a perpetuidad de los diez ejemplares. Ninguna palma seca volverá a estar al alcance de ninguna mano pirómana.

podapalmera800px

Las tres palmeras que incendiaron en el pasado mes de octubre han sobrevivido. Parece que la capacidad de supervivencia de estos árboles está preparada para superar cualquier vulgar y mediocre acto vandálico. Siempre hemos sabido que la Naturaleza es sabia: las gamberradas de una pandilla de niñatos no pueden competir con miles de años de evolución vegetal.

Y ahora sí, Señor Alcalde y demás Concejales implicados en la conservación y remodelación de esta zona céntrica de Huelva, los vecinos y usuarios podremos contemplar con satisfacción UN TRABAJO (al menos uno de uno in situ) bien hecho en el parque Alonso Sánchez. Olvidaremos el tiempo que hemos perdido quejándonos y despotricando por el lamentable estado que tuvieron dichas palmeras. Ha sido la poda que se esperaba, y se ha realizado de una forma profesional: rápida y limpiamente. Se ha adecentado el parque para las fiestas patronales de San Sebastián. ¡Agradecemos al ayuntamiento que haya hecho justamente lo que debe hacer!

finalpodapalmera800px

Personalmente, el empeño por ver estas palmeras cuidadas y podadas, denunciando el estado de abandono en que se encontraban, me han hervido la sangre en varias ocasiones. Los actos vandálicos sobre las indefensas palmeras fueron innumerables. Pero, al menos hoy, durante seis o siete horas, los miembros del equipo profesional del Área General de Desarrollo Urbano (desde los operarios de Urbaser a Felipe Arias Palma como teniente de Alcalde encargado de nuestros parques y jardines) se han ganado el sueldo y nuestra confianza ciudadana. También aprovecho para felicitar y agradecer las acertadas reformas que se están llevando a cabo en el colindante parque de la Esperanza.

¡Y no estoy adulando a la actual Junta de Gobierno Local! Aunque… si careciera de la más mínima capacidad crítica, estoy completamente convencido de que ELLOS (gobernantes que hacen tantas cosas ajenas a la política) tendrían asegurado mi voto para las próximas elecciones municipales.

Pierre Marie.

Fotos: Pierre Marie.

Artículos Relacionados: Incendio de las palmeras del parque Alonso Sánchez, Riesgo de Incendio de las palmeras del Parque Alonso Sánchez

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Protesta, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , | 6 Comments »

Incendio de las palmeras del parque Alonso Sánchez

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 22 octubre 2012

Arde el parque Alonso Sánchez: El vandalismo nocturno de fin de semana, a manos de niñatos aburridos y muy mal educados, acabó con la quema de tres palmeras. De nada han servido las lluvias del jueves pasado, que afortunadamente empaparon las sedientas plantas después de medio año sin riego alguno.

Por fortuna, y como de costumbre, los Bomberos tardaron muy poco en llegar. Y mientras tanto, los vecinos, nada sorprendidos ante un parque semiabandonado y lleno de rastrojos, observamos a varios niñatos que se reían y contemplaban su propia obra incendiaria; los vándalos incluso se hicieron fotos unos a otros frente al fuego, cargando sus móviles con escenas propias de pirómanos.

A los vecinos del Centro ya no nos sorprenden estas gamberradas adolescentes, sino la desidia y la estupidez del Ayuntamiento de Huelva ante el parque Alonso Sánchez. Hay un dato clave, simplón e infantil que debemos recordar: el faraónico parque, de estilo babilónico, fue construido cuando el PSOE  gobernaba en la ciudad de Huelva. ¡Sí, puede parecer increíble, pero existieron otras siglas políticas antes de que se instaurara la república bananera de estos últimos años y que denominaremos como Rodrilandia! Así, el pasado sábado noche ardieron varias palmeras porque el Ayuntamiento se ha negado a podarlas desde hace más de cuatro años.

Siempre me río cuando sale el concejal de turno anunciando a bombo y platillo la poda y limpieza anuales de las palmeras de Huelva. Es bueno reírse de las mentiras ajenas, porque es la mejor manera de ridiculizar la propaganda inútil de un Ayuntamiento medio eficaz, de quienes gestionan a medias, de quienes realizan trabajos chapuceros o mal terminados.

Cuando los vecinos onubenses llamamos cada equis meses al Ayuntamiento para que poden las barbas secas de las palmeras es para que las corten de una vez, y no para que nos contesten cualquier cosa de manera complaciente. Porque igual que dos más dos son cuatro, avisar al Ayuntamiento para que poden las palmeras del parque Alonso Sánchez es algo de sentido común, muy fácil de comprender. Los vecinos llamamos pidiendo una simple y llana poda anual que evite los incendios vandálicos de dichas palmeras. Creo que no es una cuestión complicada para la concejalía pertinente de parques y jardines de Huelva.

Me da exactamente igual que nuestro señor alcalde no pudiera inaugurar la construcción del Parque Alonso Sánchez. Sencillamente, porque los vecinos pagamos religiosamente nuestros impuestos, exijo que el Ayuntamiento haga ya una poda verdadera y efectiva de todas las palmeras de Huelva que presenten un riesgo de incendio. Insisto en que una poda de palmeras no entiende ni de siglas ni de resentimientos políticos, sino del sentido común como ciudadanos que somos de nuestra ciudad. Aunque ahora, justo cuando voy a sacar de casa al perro, a correr o a pasear por el parque Alonso Sánchez, tendré que soportar la irritante panorámica de varias palmeras calcinadas: tres palmeras quemadas de las diez que coronan el parque, para ser más precisos ante los oídos sordos del Ayuntamiento de Huelva.

Pierre Marie.

Fotos: Pierre Marie.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Protesta, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , | 14 Comments »

Vergonzoso Espigón

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 24 julio 2012

Hace unos días publicitábamos una campaña de Voluntariado para la recogida de basuras en El Espigón. Hoy retomamos el tema con un 3 en 1, un artículo hecho de lo que merecian ser artículos independientes mandados por distintos colaboradores pero como los tres están relacionados con El Espigón, los hemos aglutinado en uno sólo. El primero son imágenes de la campaña de Voluntariado que nos ha mandado Albaras, y el segundo y el tercero son también quejas del estado de la «Playa de Huelva» pero sin imágenes y son respectivamente de Rafael y Virginia. Vergonzoso lo que está sucediendo con El Espigón:

Limpieza del Espigón

Hola, con respecto a este post  https://lahuelvacateta.wordpress.com/2012/07/11/programa-de-voluntariado-en-el-espigon-playa-sin-desperdicio/

Algunos catetos nos acercamos a limpiar ester punto http://goo.gl/maps/9lw6
Os adjunto fotos:
Sólo añadir lo lamentable del tema.

Un saludo.

Albaras

El Espigón y el pequeño Ganges

Hace sólo unos días, exactamente el sábado pasado, tuvimos la desafortunada idea de ir a dar una vuelta al espigón. Acabábamos de llegar de Madrid y deseábamos visitar nuestro querido Atlántico. Fue una trampa casi catalogada de mortal. Resulta que enfilamos la última fase de la birria de carretera, de manera que ya no podíamos dar la vuelta y nos vimos atrapados en una vorágine humana que cruzamos tras una interminable hora y media de sufrimiento.

Esa ignominiosa pista, donde caban a duras penas dos autos, estaba absolutamente tomada por veraneantes de dudoso aspecto, que tenían sus respectivos coches aparcados tomando la mitad de la vía. Durante hora y media dos filas de coches enfrentadas pretendían pasar por el angosto y peligroso camino, ante la mirada de cientos de personas que allí estaban ricamente instaladas, sin apartar ni una de sus mesas, llegando, incluso, a tener los asientos de sus furgonetas instalados en la calzada.

En fin, hora y media para lograr dar la vuelta y otra hora y media para salir de aquel infiernos dantesco. Para colmo estos habitantes espigoneros tenían, lógicamente, sus celebradas músicas “flamenquitas” a todo volumen, para ayudar a la dantesca situación.

Fue horrible. No volveré al espigón.

Y sí, espero que lo limpien, especialmente de estos molestos veraneantes, Quienes, por cierto, ¿dónde realizan sus básicas necesidades?

Concluyendo: una experiencia muy negativa que invita a no regresar.

Rafael.

Denuncia.

¡Hola!

Quiero denunciar lo que sucede en la playa del Espigon que desde hace tres o cuatro veranos en adelante se ha convertido en todo un cámping ilegal. Acampan en los aparcamientos, en una carretera estrecha y mal asfaltada de doble sentido, cada vez que viene un coche de frente, tienes que buscar un hueco para dejarle paso, muchas veces no tienes donde apartarte porque está todo acampado y se forman atascos. La mayoría de las familias que acampan dejan todo hecho una porquería, es bastante común verlos de pie o caminando por la carretera o aún peor muchos dejan a sus niños jugar y corretear por la calzada.

Cualquier día va a pasar allí una desgracia como no se tomen medidas (un buen chocazo, que un coche por apartarse vuelque y caiga al agua, atropellos…) porque hablamos de una carretera muy estrecha, mal asfaltada, con un lateral que da al mar directamente y que el otro está ocupado por furgonetas y caravanas con gente acampando.

Y ante todo que la policía pase por allí y eche a toda esa gentuza que acampa de manera ilegal, que tienen el Espigón hecho un asco y le da a la playa un aspecto más tercermundista que el que ya de por sí tiene por las malas condiciones de sus accesos. Si quieren acampar que paguen y vayan a un cámping, que ese turismo no aporta nada a esta ciudad que se traen hasta las botellas de agua rellena del grifo de su casa.

Virginia.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Medio Ambiente, Naturaleza, Protesta, Turismo, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | 19 Comments »

¿Dónde están las llaves matarile rile rile?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 6 marzo 2012

En los comienzos de este blog, muchos nos preguntaban por el motivo del nombre elegido. Con el tiempo esas dudas se fueron disipando y es que noticias como la de ayer, dejan claro que Huelva is different.

La antigua cárcel de Huelva (de titularidad municipal) sufrió ayer lunes a mediodía un incendio intencionado (al parecer por unos indigentes) que provocó mucho revuelo en la barriada. Se prendieron unos viejos colchones en un patio interior con techumbre del edificio, y se provocó una densa humareda negra que alertó a los vecinos, que fueron los que llamaron al 112 para avisar del incendio.

Patio Interior de la antigua cárcel incendiado. Imagen: Alberto Díaz, www.elperiodicodehuelva.es

La respuesta de los servicios de emergencia fue rápida, acudiendo a la zona los bomberos, la policía nacional y la policía local. La policía se encargó de acordonar la zona pero los bomberos tardaron media hora en acceder al edificio para sofocar el incendio porque nadie tenía llave del mismo, ni la policía nacional, ni la policía local, ni los propios bomberos. La llave está al parecer en el nuevo centro penitenciario ubicado en La Ribera, por lo que el cuerpo de bomberos tuvo que tirar de fuerza, tal y como cuenta el Viva Huelva de hoy:

«La verdad que fue un poco un espectáculo”, describe uno de los bomberos, que cuenta cómo al llegar a la entrada por Federico Molina “nos mandaron a la parte de atrás, allí no había puerta, nos dimos la vuelta y al final empezamos a maniobrar para poder entrar por una de las puertas laterales, que estaba soldada”. Y allí, “a machotazos y usando las herramientas hidráulicas que usamos para excarcelar los vehículos cuando hay un accidente” lograron “tras cerca de media hora” entrar en la cárcel antigua. “Nos la vimos negra para poder entrar”, asegura el bombero.

Bomberos accediendo a la antigua cárcel. Imagen: Sergio Morilla, www.vivahuelva.es

Y nos vienen las típicas preguntas: ¿cómo puede ser que no haya un protocolo de seguridad para un edificio abandonado y singular como este y no estén sus llaves en manos de los tres servicios de emergencia mencionados? y peor aún, ¿cómo puede ser que un edificio de este porte esté abandonado como otros tantos de la capital?, ¿acaso se busca el abandono para justificar su derribo?

Lo sucedido es el mayor ejemplo del riesgo de abandonar a su suerte este tipo de edificios. Cierto es que inmersos en plena crisis se hace más difícil su recuperación, pero el problema no es de ahora, surge por una nula imaginación y falta de interés por parte de los responsables ni siquiera cuando no había crisis. Es el caso, no sólo de la cárcel, sino también de la comisaría de Santa Fe, del edificio del Banco de España y del de Hacienda, con un agravante, que se encuentran en pleno Casco Histórico.

Esperemos al menos que lo sucedido en la antigua cárcel sirva de lección y se sepa dónde están las llaves de la Comisaría de Santa Fe, del Banco de España, del de Hacienda, el de Correos, el San José de Calasanz…

Posted in Crítica Social, Dejadez, Delincuencia, Protesta, Redacción, Seguridad, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , | 10 Comments »

¡¡Por Fin!!

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 26 noviembre 2011

Después de años y años de pintadas, abandono y múltiples quejas ciudadanas, los responsables han tomado cartas en el asunto y han vallado el entorno de la iglesia de San Pedro para iniciar su limpieza.

Imagen de la parte superior de la valla

Imagen de la parte superior de la valla

El vallado del entorno de la iglesia ya se llevó acabo recién terminada la «restauración» hace varios años, pero la naturaleza y el diseño de las vallas, aparte de ser horrible, no era para nada disuasorio. La medida es la más drástica que se podía tomar, porque impide el libre acceso a un monumento, y quizás el diseño del vallado podía ser mucho más acorde con el edificio (por no decir que es una auténtica porquería de valla-mondongo), pero tristemente es la única solución contra los desalmados ignorantes que atentan, no contra un edificio religioso, sino contra todo un monumento de los que escasean en nuestra capital.

Valla que cierra la subida al muro

Valla que cierra la subida al muro

Fotografía de la valla

Fotografía de la valla

El siguiente paso ha sido la limpieza de la fachada de la iglesia de pintadas y la retirada de hierbas y suciedad del suelo. Con las vallas se pretende que esta limpieza sea duradera y que los bárbaros no puedan acceder de nuevo a las paredes lisas del monumento para dejar su «huella». El resultado es impecable, y basta ver las fotografías y compararlas con las que realizamos el pasado 4 de noviembre.

Fachada de San Pedro limpia

Fachada de San Pedro limpia

Esperemos que la actuación se concluya con la restauración (ja ja ja) del muro y de las escalinatas y con la limpieza de zonas más expuestas como las fachadas de la sacristía.

Lateral de la sacristía

Lateral de la sacristía

Desde este blog queremos dar las gracias a todas las autoridades que han actuado «tan rápidamente» para evitar la penosa imagen de la ciudad que ha dado el monumento durante los últimos… ¿6, 7 años? ¿más? Nunca es tarde si la dicha es buena, pero poniendo un poco de interés por todos los implicados, la dicha podría haber sido mucho antes.

Esperemos al menos que dure limpia bastantes más años de los que han tardado en limpiarla.

Posted in Arquitectura, Cultura, Dejadez, Protesta, Redacción, Urbanismo, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 10 Comments »