Recientemente llegaba a mis manos la biografía de D. José Sánchez Ponce apodado como “El Serrano”. Probablemente a nadie le sonará este nombre y ciertamente a mí tampoco me sonaría si no fuera porque se trataba de mi bisabuelo.
En esta biografía realizada por otro familiar mío D. José Luis Armendáriz, se relata la vida de “El Serrano”, su nacimiento, sus 38 años de trabajo en el Puerto de Huelva, su vida por el conocido barrio de “San Sebastián” (más concretamente en la calle Mackay y Macdonald) y muchos de sus “hobbies” desde la cacería, los toros (fue jefe de toriles de la Plaza de la Merced) hasta el cante “jondo” (quedando incluso ganador del concurso celebrado en nuestra ciudad allá por los días 21 y 22 de julio de 1923 organizado por la Hermandad de las Cadenas).
Ciertamente ha resultado muy curioso saber tantas cosas de mi bisabuelo. Pero lo que me trae a publicar este artículo, es el hallazgo realizado por el autor de la biografía, pues José Luis Armendáriz ávido de encontrar la mayor información posible, incansable investigador, fue a dar lo que él denomina “la fotografía”.
Es ésta la que puede resultar curiosa para aquellos conocedores y amantes de la historia de nuestra ciudad. Se trata de la lápida del Doctor William Alexander Mackay (fotografía que nunca había visto) y en la que como máxima curiosidad nombra a la ciudad de Huelva.
José Luis Armendáriz recoge en su obra textualmente lo siguiente:
………..Los doctores William Alexander Mackay (Escocia 1860 – Escocia 1927) y su sobrino Ian Mackay Macdonald (Argyll 1873 – Londres 1932) fueron dos de los personajes más conocidos de Huelva. Dejaron aquí parte de su vida y de su sabiduría ejerciendo como médicos cirujanos en el hospital que la compañía Río Tinto levantó en la capital.
LÁPIDA DEL DOCTOR WILLIAM ALEXANDER MACKAY
….Se encuentra en el cementerio de Logie Easter, una pequeña comunidad al este de Escocia…..
……….En la inscripción figura en primer lugar su profesión y estudios M.D. (1) y F.R.C.S.E. (2) Luego los lugares de estancia: Huelva, como sitio destacado, en donde pasó la mayor parte de su vida y Heathmount (3). A continuación el nombre de los padres: el Reverendo John Mackay, con sus estudios M.A.(4) y donde vive o ejerce, Lybster (5) y su esposa, Wilhelmina Sutherland (6). Por último aparecen las fechas de su nacimiento (7) y defunción.
(1) Doctor en Medicina.
(2) Fellow of the Royal College of Surgeons of England (Miembro del Real Colegio de Cirujanos de Inglaterra)
(3) Población a unos 3 kilómetros de la ciudad de Tain en el Condado de Ross and Cromarty.
(4) M.A. Grado universitario en Humanidades y Ciencias Sociales concedido por las antiguas Universiades escocesas.
(5) Lybster es un pequeño pueblo pesquero en la costa noreste de Escocia, que pertenece al condado de Caithness.
(6) Se casaron el 19 de marzo de 1846 en la ciudad de Latheron en el Condado de, Caithness.
(7) Nació en la fecha indicada en la ciudad de Latheron en el Condado de Caithness,
El resto de lo que figura en la lápida y dado que no se pretende hacer en este trabajo el árbol genealógico del Doctor Mackay, lo dejamos para futuros investigadores o estudiosos del tema.
a José Luis Armendáriz.