La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘youtube’

El primer Club Onubense de Pesca en Kayak

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 24 julio 2013

El motivo de este post, es hacer llegar al público una noticia relacionada con el mundo de un deporte minoritario en la provincia de Huelva, pero que poco a poco va ganando mas adeptos… y ante todo proyecto siempre hay una primer piedra, una semilla y ya nosotros la hemos plantado, ahora hace falta que los medios nos hagan un poquito de eco y nos ayuden a crecer y a fomentar el deporte en Huelva.

Club Peskayakisla (1)

Hace año y medio nos surgió la idea de crear una pequeña pagina/foro donde 6 o 7 amigos nos juntábamos para hablar de pesca, subir videos y fotos …y la verdad es que la gente se fue sumando y tras hacer muchas quedadas y hacernos conocer de nuestro buen ambiente, recientemente dimos el siguiente paso… ¿por qué no formalizar este grupo de amigos en un Club? ya que hay clubs en Cádiz, en Málaga, en Granada y en Almería… ¿qué pasa, que en Huelva, nadie se anima? Pues nos pusimos manos a la obra… y recientemente nos hemos consolidado como CLUB PESKAYAKISLA.

Además, somos el 1er Club Onubense dedicado a la pesca en kayak y lo más importante somos un Club COMPLETAMENTE GRATUITO, quien quiera unirse a nosotros, sólo ha de disponer de un kayak y de muchas ganas de pasarlo bien. Por todo ello, y ante tanta crisis, este es un deporte que ayuda a evadirse de problemas, disfrutando de nuestras maravillosas aguas de las marismas del Odiel, como por aguas de El Portil y como no las de Isla Cristina.

El que quiera ver como nos lo montamos sólo tiene que buscar esta página y ¡¡¡sumarse a nuestras quedadas!!!

http://peskayak.esforos.com

También estamos en facebook y en youtube!!!

CLUB PESKAYAKISLA

Club Peskayakisla (2) Club Peskayakisla (3)

Posted in Colaboraciones, Curiosidades, Deporte, Naturaleza | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , | 16 Comments »

Eau de Conocoste

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 8 marzo 2012

Los amigos Pincho y Corto, han realizado un nuevo vídeo cargado de crítica:

Posted in Colaboraciones, Curiosidades, Humor, Medio Ambiente, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , | 12 Comments »

Reciclaje cateto

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 26 agosto 2009

Hemos recibido un par de correos electrónicos relacionados con el reciclaje de basuras y hemos decidido ponerlos juntos en el mismo post:

Hola estimados “catetos”, hoy quiero que prestéis atención a los contenedores de colores que hay por doquier, una buena idea no lo recrimino, ya que nos enseña a clasificar los desperdicios según el material del que están fabricados, vidrio-verde, envases ligeros-amarillo, papel y carton-azul. Lo que quiero expresar en estas líneas es el descontrol que hay en Huelva capital (Aguas de Huelva) a la hora de recogerlos. Creo, a mi poco entender, que no se genera la misma cantidad de vidrio, cartón o plastico en todas las zonas, en zona comercial se generará más cartón y plástico, que en una zona de copas, y en éstas más vidrio que en el resto, lo mismo que cerca de un colegio habrá más papel. Pues bien, con este primer dato y haciendo un seguimiento de las zonas más o menos pobladas, comercios (tipos de comercios, etc) y un buen programa informático se puede llegar a saber qué contenedor se llenará antes, el azul de la zona uno, el verde de la tres o el amarillo de la cinco (por poner un ejemplo) y no esperar a que se llenen y los usuarios los dejemos encima del contenedor o en los alrededores, con la mala imagen que da y el mal olor. Otra forma es que ciertas personas se paseen por los barrios y observen y tomen datos en una PDA y luego vuelquen dichos datos en un planing. Como véis propongo soluciones, ¿es tan dificil realizar las cosas bien? Bueno amigos “catetos” otro día os escribiré contando más cosas, hasta pronto.

Xulian.

Sinceramente no puedo estar más de acuerdo con este correo. No sé si os pasa al resto de lectores, pero siempre que voy a tirar la basura diferenciada para reciclar me encuentro los contenedores de colores llenos o casi llenos (sobre todo el azul), teniendo que meter las cosas a presión o en caso extremo, teniendo que recurrir a tirarla al de siempre, al orgánico, cosa que está relacionada con el segundo correo que a continuación comentamos. Por otra parte, pienso que se debería invertir en modificar los contenedores para que todos estén aptos para el reciclaje, y no que hay zonas en las que ni siquiera los hay. Además, todos deberían contar con un diseño similar para reducir el impacto visual, y disponer de un simple pedal para abrir la tapa, lo que facilita mucho la tarea de arrojar la basura cuando se va con las manos ocupadas. Estas características son las que cumplen los nuevos contenedores que Giahsa está colocando por los pueblos de la provincia a los que da servicio, aunque tienen exactamente el mismo problema que tenemos en la capital:

Buenas, os mando un video grabado en El Portil hace una semana:

Podéis ver cómo el operario de Giahsa tira toda la basura (cartones, etc) en el contenedor de residuos orgánicos, habiendo justo al lado contenedores para reciclar.

También lo comentaban aquí: www.lascosasclaras.com

Cateto y vergonzoso a más no poder.

David Prieto.

A mí no me parece problema del operario (aunque deba de dar ejemplo), ni del ciudadano que lo deja fuera por falta de espacio, si no más bien de la eficiencia en la recogida planteada por la empresa. ¿Tan difícil es aplicar el método que sugiere el primer correo, un mayor control del llenado?

Para terminar, también me pregunto por el reciclaje en sí, es decir, ¿en qué contenedor colocamos todas aquellas cosas que no son vidrio, papel, cartón, envases o materia orgánica? Tal y como se plantea en los comentarios del blog antes mencionado: ¿dónde tiro el cristal roto de la ventana, la porcelana de la abuela, el corcho de mi pantalla plana, la madera, el aceite que sobra de la freidora, la rueda pinchada de la bicicleta, etc? Habría que hacer una campaña formativa hacia la ciudadanía.

Sr. Rubio.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Medio Ambiente | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 26 Comments »