El próximo día 7 de junio tendrá lugar en la estación Huelva- termino a partir de las 9:15h , una concentración para que no desaparezca el tren que une Huelva con Zafra.
Posts Tagged ‘Zafra’
Concentración no perdamos el tren Huelva-Zafra
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 6 junio 2013
Posted in Infraestructuras, Política, Protesta, Redacción | Etiquetado: Gobierno de España, Huelva, Huelva-Zafra, No a la eliminación del tren de pasajeros Huelva-Zafra, No perdamos el tren Huelva-Zafra, Protesta, Recogida de Firmas, tren, Tren Huelva-Zafra, Zafra | 4 Comments »
No a la eliminación del tren de pasajeros Huelva-Zafra
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 19 mayo 2013
La Plataforma para salvar el tren Huelva-Zafra ha creado una recogida de firmas a través de la plataforma Change.org para evitar que el Gobierno central elimine la línea férrea Huelva-Zafra. Os invitamos a participar activamente en la misma, no sólo firmando, sino difundiendo entre vuestros contactos la Recogida de Firmas. Ya no sólo no nos llega ni nos llegará nunca el AVE, sino que además nos quieren quitar nuestra conexión férrea con los vecinos de Badajoz, el colmo de los colmos. Huelva siempre la castigada, siempre los onubenses, a los que les da igual todo y se les puede hacer de todo, los que no se quejan de nada y tiran con carros y carretas. Ha llegado el momento de decir basta y para ello os dejamos con el texto de la Petición, y el enlace desde el que podéis uniros a la causa:
La línea férrea Huelva-Zafra, que une la capital onubense con la provincia vecina de Badajoz, es una infraestructura crucial para nuestro desarrollo socioeconómico y turístico, para nuestro futuro. Esta histórica y centenaria vía de comunicación es una seña de identidad de esta provincia, un medio de transporte útil y necesario, cómodo, barato y seguro para los ciudadanos; es un medio de trasporte limpio que responde a la necesidad de ahorro y eficiencia energética, a la lucha contra las emisiones de gases con efecto invernadero, y es un instrumento esencial para fomentar el turismo emergente en la Sierra de Huelva.
Entendida como transporte propicio de mercancías, la línea Huelva-Zafra es fundamental para dar salida hacia el Norte a la producción industrial y a las transacciones del Puerto de Huelva, uno de los puertos más importantes y emergentes del sur de Europa. Y lo que es muy significativo en estos momentos, para dar cobertura a los importantes proyectos mineros actuales y a los futuros que se desarrollan en Huelva, teniendo en cuenta, además, que este tren inició su andadura precisamente para dar salida a la producción minera. Para Badajoz, resulta crucial para su desarrollo económico y agroganadero, así como para mantener esa comunicación con el Puerto de Huelva.
Este ferrocarril ha sufrido varias amenazas de cierre a lo largo de su historia y en estos momentos difíciles, las decisiones tomadas por el Gobierno de Rajoy aduciendo falta de rentabilidad económica inhabilitan esta línea como instrumento para el desarrollo de la provincia de Huelva. El Gobierno del PP ha dejado de invertir en esta línea y modificó los horarios hace unos meses dificultando su uso. Con estas medidas el final de esta línea ferroviaria solo puede ser uno: la supresión de los trenes de viajeros.
Estas medidas, además, supondrán tirar en saco roto las inversiones realizadas con anterioridad para mejorar la línea: en Huelva 11,4 millones para mejorar y modernizar estaciones y apeaderos, y reformar las vías; y en Badajoz, ascendieron a 44,7 millones de euros en el tramo entre Fregenal de la Sierra y Zafra.
Queremos que la línea Huelva-Zafra continúe su actividad y funcionamiento e instamos al Gobierno a que apruebe la declaración de Obligación de Servicio Público para esta línea, lo que establece la responsabilidad de su financiación directa a cargo de los Presupuestos Generales del Estado, en este caso del Ministerio de Fomento.
La declaración de Obligación de Servicio Público aleja momentáneamente el riesgo del cierre de las líneas que suscitó el anuncio del Ministerio de Fomento de establecer un plan de racionalización de los servicios de transporte ferroviario de viajeros de media distancia.
Además, exigimos al Gobierno de Rajoy que acometa las obras que faltan para reformar integralmente la vía, es decir, la mejora de los tramos Jabugo-Calañas y Calañas-Huelva porque, además con estas obras se crearían decenas de empleos tan necesarios para atajar el paro en la provincia.
Exigimos que se modifiquen los horarios, que haya trenes de ida y vuelta diariamente por la mañana y por la tarde, para hacerla útil y rentable, Y que ninguna estación o apeadero se quede sin servicio para los usuarios.
Las instituciones y organizaciones abajo firmantes manifestamos nuestra disposición a defender Huelva de los recortes en los servicios públicos de ferrocarril y hacemos un llamamiento al conjunto de la sociedad onubense para sumarse a este manifiesto en defensa de nuestro tren.
FIRMA DESDE AQUÍ ESTA PETICIÓN
Posted in Infraestructuras, Política, Protesta, Redacción | Etiquetado: Change.org, Gobierno de España, Huelva, Huelva-Zafra, No a la eliminación del tren de pasajeros Huelva-Zafra, No perdamos el tren Huelva-Zafra, Protesta, Recogida de Firmas, tren, Tren Huelva-Zafra, Zafra | 2 Comments »
El busto de Madame Cazenave
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 10 enero 2011
Yvonne Cazenave, más conocida como Madame Cazenave, fue directora del Colegio Francés de Huelva. Un colegio por el que han pasado varias generaciones de onubenses y que se encontraba situado en el edificio del antiguo hospital de la compañía de Riotinto en la calle San Andrés hasta el año 1998. En su recuerdo, se erigió un pequeño monumento formado por un busto que representaba a Madame Cazenave y un pequeño pedestal. Todo ello situado en una isleta que formaba la calle San Andrés en su finalización, y que se encontraba justo al lado del antiguo colegio. Da la casualidad que este busto es la última obra realizada por el insigne escultor ayamontino Antonio León Ortega.
Con el paso de los años, el colegio se derriba y sus instalaciones se trasladan a la zona de Zafra. Tras la gran remodelación que sufre la zona en la que se encontraba el antiguo colegio (desmonte de cabezos, construcciones de rotondas, nuevos edificios, derribo de casas, nuevos trazados de calles, etc.), el busto es colocado en una nueva ubicación sobre un «basamento» que podíamos definir como un auténtico «pegote de hormigón» situado en una esquina de una calle, dando toda la impresión de que el busto se recolocó en ese lugar porque estorbaba y simplemente por pena se le hizo un «apaño». Eso sí, un apaño de diseño y seguramente muy caro.

Pegote con el busto de Ivonne Cazenave
El aspecto a día de hoy no es demasiado bueno. ¿Tanto cuesta reponer las losetas rotas? ¿Tanto cuesta limpiar los grafitis? ¿Tanto cuesta respetar un monumento por muy humilde que sea?

Desperfectos en el monumento
En fin, como dijo aquel: «Ay mi Huelva, navegar y navegar…»

La Viñeta de Comic Huelva
Posted in Cultura, Dejadez, Protesta, Urbanismo, Vandalismo | Etiquetado: Antonio León Ortega, busto, Cabezos, Calle San Andrés, Colegio Francés, Colegio Francés de Huelva, Colegio Moliere, Dejadez, escultor, Grafiti, grafitti, Huelva, imaginero, Ivonne Cazenave, Leó Ortega, León Ortega, Madame Cazenave, Monumento, rotondas, San Pedro, Vandalismo, Zafra | 23 Comments »
Zona Naranja de Zafra
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 10 agosto 2010
El objeto de este artículo es mostrar mi disconformidad con el mal uso que se hace de la zona naranja de Zafra, bueno más bien de los espacios que no están pintados como zona ORA y en los que, por lo tanto, está prohibido aparcar, como es el caso de las esquinas y entradas y salidas de los aparcamientos.
Es curioso como los funcionarios y algunos vecinos por no pagar la zona ORA son capaces hasta de llegar más temprano para coger esos sitios (hecho que he comprobado yo mismo, viendo como llegan a las 7:15 o 7:30, cuando entran a las 8:00 o más) y además a sabiendas de que ahí no se puede aparcar, pero claro como la policia no quiere saber nada de eso, pues pueden pasar por alli cuarenta mil veces que no tienen coj… valor de multar a nadie. Si algún día se dieran una vueltecita, por lo menos 20 ó 30 multas (merecidas) diarias seguro que ponen, ya que a veces hasta dificultan a los vehiculos que maniobran para el acceso a los aparcamientos.
Me da pena ver a mucha gente dando vueltas por los alrededores buscando cambio para sacar el ticket de la zona ORA, incluso a mi me han pedido cambio, y luego están los caraduras estos que por ahorrarse unos euros al año son capaces de lo que sea por coger los sitios, que al no estar pintados de amarillo, creen que se puede aparcar, pero claro la Policia Local no quiere saber nada de esto.
En la siguiente captura de Google Earth he coloreado de amarillo las zonas que deberían estar pintadas de ese color ya que son esquinas y pasos de vehiculos que, o dificultan la vision o entorpecen el acceso a la zona de aparcamientos. Ahora en verano si os acercáis por la zona veréis que esos lugares están ocupados por vehiculos y donde hay que pagar, hay plazas a mansalva.
Ya he escrito varias veces a la pagina del Ayuntamiento en la seccion de Tráfico para comunicar esto pero parece que no les interesa, ya que además de no recibir respuesta por su parte, la zona sigue estando sin estar pintada de amarillo.
Antonio.
Posted in Colaboraciones, Protesta, Tráfico | Etiquetado: aparcamiento, Ayuntamiento de Huelva, Estación de Zafra, funcionarios, Google Earth, Huelva, necesidad de aparcamiento, Policía Local, policía local de huelva, Prohibido Aparcar, Tráfico, Zafra, Zona Naranja, zona ORA | 30 Comments »
Autobuses made in Huelva
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 31 marzo 2008

Retomando de nuevo la temática para la que nació este blog, la de web-protesta, centraremos nuestra reivindicación en el servicio municipal de autobuses de la capital onubense, EMTUSA. Queremos por el bien de los usuarios de los autobuses urbanos de Huelva, poner de manifiesto varias deficiencias o carencias referidas a los susodichos servicios que proporciona esta empresa:
- Retrasos y largas esperas, algunas desesperantes de media hora o más en líneas como la 8 o la 9 en días laborables.
- Ir como sardinas en lata, todos apretujados. Eso seguro que no es legal y que superamos el peso máximo autorizado de los vehículos. No sé si es que a los conductores les dicen que metan a todo el que pueda o es que les da pena dejar a la gente en la parada, pero no creo que sea muy razonable que vayan hasta 5 personas en la plataforma de entrada, donde no debería de haber nadie. ¿Qué pasaría si hubiera un accidente?… Haríamos de airbags humanos.
- Grandes zonas desasistidas, no hay ningún autobús que lleve al Hospital Vázquez Díaz, al Infanta Elena, al Carrefour, los Tanatorios, la Avenida Francisco Montenegro, el Matadero,…
- El triste servicio que dan durante los fines de semana y días festivos. Tenemos que aguantar esperas de hasta una hora!!!, tal como leéis. Así es al menos con líneas como la 4 si se quiere coger desde el Huerto Paco. Se tarda menos recorriendo la ciudad a píe.
- Líneas con recorridos muy parecidos, como las 3-5-8, que circundan Viaplana pero ninguna la cruza cuando podrían hacerlo por ejemplo por Muñoz de Vargas, José Fariñas o Galaroza. Y luego en Federico Molina se le suma la 9 con parecido recorrido hasta Zafra, y en el Punto se incluye la 6.
- Por otro lado, también nos preguntamos ¿por qué en Huelva no hay un servicio mínimo nocturno? No todo el mundo tiene vehículo ni carné de conducir, y a veces se hace necesario (por ejemplo) tener que acudir a la farmacia de guardia y ésta puede encontrarse a varios kilómetros de nuestro domicilio. Por supuesto, tampoco todo el mundo cuenta con un sueldo suficiente como para poder permitirse el lujo de coger un taxi.
- Sería muy necesario un servicio de autobuses interurbanos que conecte los pueblos limítrofes con la capital (como pasa en Sevilla) sin tener que acudir a DAMAS, que es un engorro si se vive en barriadas alejadas del centro.
Estos son algunos defectos que se aprecian en cuanto que se recurre al transporte público en Huelva. No obstante, en este blog se aceptan sugerencias, por lo que es de agradecer lo que se os vaya ocurriendo a cada uno al respecto. Seguro que entre todos ayudaríamos al Ayuntamiento a hacer que nuestra ciudad sea más confortable para todos, eliminando todas las barreras para una mayor bienandanza de los residentes.
A pesar de que este blog se llame “La Huelva Cateta”, en realidad lo que pretendemos es que Huelva sea una ciudad ideal, bella y cómoda, y gran parte de esta belleza y comodidad la proporciona el bienestar, es decir, el aportar una filosofía hedonista por parte de nuestros políticos para con todos los ciudadanos de la vieja Onuba. Según este modo de ver el mundo, la mayor aspiración del hombre es el placer. Epicuro defendía una vida de continua satisfacción como clave para la alcanzar la felicidad. Aplicando su filosofía hedonista al caso que nos ocupa, equivaldría a la persecución como un fin en sí mismo de eliminar cualquier tipo de parapetos que impidan que el ciudadano de a pie sea feliz en su vida cotidiana.
Ofelia.
Foto: www.camionesclasicos.com
Posted in Protesta, Urbanismo | Etiquetado: Autobuses, Carrefour, EMTUSA, Huelva, Huerto Paco, Interurbano, Isla Chica, Urbano, Viaplana, Zafra | 60 Comments »