Aparcar en el Parador de Mazagón
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 16 julio 2011
Ésta es la imagen del ticket de aparcamientos en la zona playa Parador Mazagon:
Me pregunto tres cuestiones:
- ¿Es moral no hacer distinciones en la cuantía del pago a estudiantes , desempleados y otros colectivos ?
- ¿Es legal cobrar el acceso a estas zonas libres del Litoral Andaluz?
Si ya pago mis impuestos anualmente por diversas vías, ¿por qué he de pagar otra vez ? ¿ a qué Cuenta Oficial va este dinero recaudado?
Gracias , espero que alguien con conocimientos en estos asuntos me lo aclare.
Antonio.
vanitylicenseplate said
Vaya en bicicleta
Alberto said
Yo no pago ni un céntimo. Ya pago suficientes impuestos, matriculaciones del coche, sellos, permisos de circulación etc.. Para que encima me vengan diciendo que para entrar a la playa tengo que pagar…Claaaaaro. Vamos pero que no pago alli ni en el descampado del colombino eh!. Un saludo
Anónimo said
lean: -«El coste del estacionamiento se reinvierte en el mantenimiento de las instalaciones?
¿Reinvierten realmente?
¿existen instalaciones?
antonio said
El aparcamiento del Parador de Mazagón es monte público de la Junta de Andalucía. Más aún, este monte ya de antiguo formaba parte del Catálogo de Montes de Utilidad Pública y es un bien del dominio público forestal con arreglo a lo contemplado en la actual Ley de Montes. En consecuencia, de igual modo que la playa, el cauce de un rio o una vía pecuaria debe de estar accesible al uso compatible con su utilidad pública que es la forestal para cualquier ciudadano. Por otro lado, el aparcamiento en los montes públicos está prohibido, sólo se puede aparcar en áreas especialmente habilitadas para el uso recreativo, como es este caso. Se puede discutir si se debe de cobrar por el uso de algo que está pagado con nuestros impuestos, pero esto pertenece al campo de la política. Desde el punto de vista legal no veo objección a que el Parque recaude una cantidad para el mantenimiento. Ahora, ¿es realmente así? Pues me consta que en este lugar, como en la Cuesta Maneli, han cobrado empresas o personas que no formaban parte de la administración pública de la Junta o del Parque. Porque la Ley prohibe el uso privativo, el negocio de un particular a costa del dominio público salvo que preste un sevicio y este autorizado para ello por la Junta de Andalucía (aunque el monte sea municipal).
antonio said
Dejaba una cosa en el tintero.
En el caso de que realmente la Junta de Andalucía esté recaudando dinero. ¿Cómo es posible esto a través del Parque o la Consejería de Medio Ambiente?
Ni los Parques ni la Consejería de Medio Ambiente tienen potestad para recaudar dinero, pues todos los ingresos que se hagan a la Consejería de Medio Ambiente se hacen conforme modelo establecido en cuenta bancaria a la Consejería de Hacienda.
Daré un dato esclarecedor. Cuando son de titularidad municipal, el caso general es que sea la Consejería de Medio Ambiente la que gestione estos montes públicos, y la Ley obliga a los municipios a entregar a la Junta el 10% de los aprovechamientos para mejora del monte. Ese dinero, va a una cuenta que, vuelvo a insistir, es de Hacienda no de Medio ambiente y no está reservada ni a los montes ni al medio ambiente ni siquiera a la Consejería de Medio Ambiente. Ese dinero queda recaudado y mezclado con otros muchos para su uso discrecional en los presupuestos generales.
La pregunta es ¿a dónde va este dinero?
Jose Antonio said
En http://www.mazagonbeach.com podéis ver varios artículos sobre este tema. Yo lo he dejado ya por imposible. La Junta es la que manda.
Saludos:
Jose Antonio Mayo
Guerbano said
Es vergonzoso y ya insoportable, como estos indivíduos llamados politicos, nos explotan de una forma que en los años que tengo no he conocido. Tienen la caradura de justificar lq reinversión, nunca hizo falta, ese dinero está claro que es para la enorme infraestructura politico-administrativa que tenemos y con la que hay que acabar. Las autonomias cuyos cuerpos administrativos se superponen a los del Estado, el Senado que es como las pastillas Juanolas, pican pero no sirven para nad. En Punta Umbría tampoco se puede aparcar en ningún sitio que no sea pagando, ahora un nuevo impuesto para la gasolina, mientras que sindicalistas ¿…? se suben el sueldo, Zapatero por hundir a España cobrara unos 145.000@, a Cejudo lo nombran presidente del Puerto presuntamente para que la viuda cobre un pagazo, la proximo la Petro, y van cambiandose de cargo y comiendo toda la vida de la política, o sea, de nosotros los prim,os. YO YA NO VOTO PORQUE EL VOTO EN BLANCO TAMBIEN CONTABILIZA PASTA PARA ELLOS.
Aguila Roja said
Totalmente de acuerdo con Alberto….si la empresa no se hace responsable de nada, el que paga es porque quiere…
….yo hace años que no pago en los aparcamientos del recinto Colombino, y JAMAS HE VISTO NI UN POLICIA MUNICIPAL, NI UNA MULTA NI UNA GRUA…
…..se aprovechan y se valen del miedo, sumision y conformismo de una ciudadania acobardada, aborregada y sin sentido critico y real de una verdadera democracia….
…..el politico y el poderoso utilizan el miedo y las amenazas para poder dirigirnos y manipularnos a su antojo…
……los del 15 M, ya se lo dicen claro, que han perdido el miedo, igual que han perdido sus casa y trabajo…
……y eso es lo que preocupa de verdad a una clase politica vergonzante, corrupta y embustera…saludos.
Anónimo said
Me gustaria añadir que pueden encontrar las obras de mejora que anuncian como contrapartida en la licitacion pública siguiente:
http://www.juntadeandalucia.es/contratacion/ContractNoticeDetail.action?code=2010-0000001825&pkCegr=&seeAll=Y&searchParams.dateFromString=01%2F01%2F2010&searchParams.dateToString=29%2F12%2F2010&searchParams.ammountFromString=80000&searchParams.ammountToString=100000&searchParams.history=N&searchParams.seeAll=Y&searchParams.department=egmasa&sortCriteria=&order=desc
Como pueden observar el vallado de las zonas de aparcamiento y una pasarela peatonal (¿?) son el grueso de los 83.000 euros invertidos.
Estamos costeando el vallado de las zonas y una concesión abusiva que impide el acceso a la playa de Rompeculos o el Parador si no es previo pago.
Si tuviesemos la certeza de que dicho montante fuese a costear servicios de limpieza y mantenimiento, podríamos estar o no de acuerdo, pero todo apunta a un intento de sacar tajada de una actividad ilegal consentida estos años anteriores (Los fastidiosos aparcacoches y su aportación «voluntaria»…
Antonionez said
Evidentemente el dinero no se re-invierte como con tan poca vergüenza dice, si no que revierte en el beneficio del espabilao que montó el negocio. Ay, Señor, todas esas empresas y tinglados creados fuera de las consejerías para sacar tajada y que nadie sepa cómo se volatilice nuestro dinero. Basta ya de la dictadura en Andalucía. Lo peor es que aún creen que somos idiotas
Anónimo said
¿Es moral no hacer distinciones en la cuantía del pago a estudiantes , desempleados, minusvalidos, y otros colectivos economicamente debiles?
La «proporcionalidad o descuentos en el pago de estos impuestos por parte de ciertos colectivos como los arriba indicados», ¿no otorgaría una gran dosis de justicia social, equilibrio, y por ello, comprensión a la hora de pagar el acceso a las playas por parte de la clase media, en teoría actualmente mayoritaria?.
Ni todo gratis, ni todo a 2 o 3 €.
Gracias.
TOC-TOC said
Mirar esto huele a chambusquina.Años anteriores han estado los aparcamientos gestionados por la asociación de desempleados mayores de …..( no se como se llama en estos momentos tal asociación. disculpar).
Ha raíz de la concección del chiringuito del merendero por unos años, al arrendatario del chiringuito le obliga medio ambiente a limpiar la zona de recreo y los aparcamientos.Pero el señor del chiriguito dice:
-Muy bien si yo limpio las zonas del merendero y recreo, me teneis que dar el poder, yo explotar los aparcamiento.
Y acceden a darle tal privilégio,este señor lleva unos años explotando los aparcamientos.
Ha tenido trabajadores extranjeros (desconosco en la situación laboral que se encontraban)
Pero es raro que aparesca en la parte superior izquierda el nombre de una persona la cual no sé si es el que esta explotando las instalaciones o no.Pero en cualquier caso habrá que investigar en que condiciones esta concedido tal arrendamiento, porque la verdad es que es abusivos los precios por poder estacionar el vehículo.Suficientes impuestos pagamos como para tambien tener que pagar por estacionar en una zona de recreo la cual es totalmente pública.
Anónimo said
Vamos a ver, aquello es una concesión administrativa que por cierto la tiene la misma persona/empresa que explota el bar. Sería interesante saber si esa concesión salio a concurso público. Si no pagamos no va a pasar nada, pero el problema radica en que tienen puesto una cadena, y no dejan pasar el vehículo a no ser que paguemos.
Y si lo dejamos fuera del recinto viene la policia local y multa que te crió. Ese si, la multa nos la tiene que poner un policia local (agente de la autoridad), no un auxiliar de policia o vigilante.
Aguila Roja said
» La empresa no se hace responsable de cualquier robo, perdida o daños causados por terceros «….
…..pero so gilipollas, me pagas dos euros y puedes aparcar…
….y va el gilipollas, muerto de miedo y se los paga, y se va tan contento y tan pancho a darse un baño….
…..y luego si cuando vuelve por su coche se lo encuentra roto, abollado, y le han robado sus pertenencias y la documentacion,….
… ¿ a quien c…, reclama ?
Anónimo said
He observado que la mayoría de las familias que van y aparcan allí en esta zona y en Punta Umbría, pagan sin protestar, incluso, le dan las gracias al aparcacoches o como se llame. Es lo que he observado.
Solo comentar, que tengo la esperanza de que los que han planificado este sistema de «sostenibilidad», (palabra muy usada hoy en dia), esten haciendo lo adecuado, para que nuestros nietos, no tengan que ir al litoral onubense dentro de 50 años, con la Visa en los dientes.
Gracias.
ifaesfu said
#15: Tendrán que pagar los 2 euros, o lo que sea, en el «Parking Rompeculos» del Gran Hotel Rompeculos 5* y seguirán hablando de la «sostenibilidad» y de otras palabras vacías.
Afirmé. Amén.
Meduelelavista said
nº 7:
diéresis.
(Del lat. diaerĕsis, y este del gr. διαίρεσις, división).
1. f. Gram. Pronunciación en sílabas distintas de dos vocales que normalmente forman diptongo, como ru-í-na por rui-na, vi-o-le-ta por vio-le-ta. En el verso, la diéresis es considerada como licencia poética por la preceptiva tradicional.
2. f. Med. Procedimiento quirúrgico, o conjunto de operaciones, cuyo carácter principal consiste en la división de los tejidos orgánicos.
3. f. Métr. Signo ortográfico (¨) que se pone sobre la primera vocal del diptongo cuyas vocales han de pronunciarse separadamente, como en vïuda, rüido. Se emplea a veces sobre la vocal débil, para deshacer un diptongo en voces de igual estructura y de distinta prosodia, como en pïe, del verbo piar.
4. f. Métr. En griego y latín, cesura de un verso, si coincidía con final de pie.
5. f. Ortogr. Signo ortográfico (¨) que se pone sobre la u de las sílabas gue, gui, para representar que esa letra representa un sonido que debe pronunciarse, como en vergüenza, argüir.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Alberto said
Saca fotocópias que mañana nos vamos a la entrada del mediamark a parar a los coches y a vederles los susodichos boletos…. ada que anda…
Anónimo said
Sugiero redactar un escrito a Egmasa demandando información sobre la concesión. Posteriormente recurrir a los medios de comunicación y al defensor del pueblo si se demuestra la ilegalidad.
Ventolera said
yo sugiero poner una etiqueta que sea «aparcamiento»…. creo que en julio han salido 3 posts con el mismo tema y todos han estado muy concurridos. Señal de que (vuelvo a repetirme) lo que nos gusta no es conducir, sino aparcar.
El placer que produce dejar el coche y salir a disfrutar de la vida tal y como se nos ofrece es superior a cualquier otro (eso afirman muchos, pero tampoco vamos a preguntar por algunas intimidades)
también propongo hacer un post positivo con los «grandes logros en aparcamientos», al menos en mi ámbito, en las escasas ocasiones en que hemos conseguido un buen aparcamiento gratuito ha sido tema de conversación durante años…
luego podemos otorgar un premio al más suertudo de los catetos en cuestión de aparcamiento…aunque el premio que se va a llevar es la envidia de todos los demás.
ah, y de acuerdo con la persona qu firma vanidad de vanidades o algo así… yo también creo que la bici es lo mejor!!!!
Laura said
Yo voy mucho a la playa de torre del oro, camino contiguo al camping Doñana, me encanta esta playa, que por cierto siempre ha sido gratis; excepto este año, que te clavan 2 € por aparcar el coche en un terraplen. Dicen que es para su mantenimiento no?, pues bien, el acceso a dicha playa es insostenible, está lleno de fango, para una escorrentía de agua por medio del camino; en fin un desastre. Cuando era gratis jamas dije nada, me voy preparada con unas buenas chanclas y pa lante. Pero ahora que pago 2 € me pregunto, en que mantenimiento se gastan mi dinero????
UNA VERGUENZA SEÑORES
Anónimo said
no teneis idea de lo q hablais chavales yo trabajo en el parking del parador y os repito q no teneis ni la menor idea.
MIRA PORQUE SE OS COBRAN 2 «PAVOS» COMO DIGO YO:
1.TENEIS UN SEGURO DE INCEDIO Q CUBRE HASTA 25.000 MIL EUROS
2.EN NINGUN APARCAMIENTO LA EMPRESA SE HACE CARGO DE ROBO,DAÑO O ETC A TERCEROS
3.TENEIS EL MERENDERO SIEMPRE LIMPIO,LAS BARBACOAS BIEN PREPARADAS,AGUA DENTRO DEL MERENDERO Q YO TODAVIA YO NO HA VISTO HASTA HORA ESO POR NINGUN PARKING
4.SERVICIOS SIEMPRE LIMPIOS ,HASTA SERVICIO SEPARADO PARA MINUSVALIDO
5.LOS FINES DE SEMANA TEEMOS UN TREN Q LLEVA LA GENTE HASTA LA PLAYA (QUE ESTA DE 13:00 HASTA 18:00)
TODO ESTO ESTA PUESTO POR LOS 2 EUROS .ANTIGUAMENTE CUANDO NO ESTAVAN LOS PARKING PREPARADOS HAVIA UN MONTON DE PROBLEMAS EJ:COCHES MAL APARACDOS Q NO PODIAS RETIRAR SU PROPIO VEHICULO,PINCHASOS DE RUDEDA,PELEA ENTRE LA GENTE POR APARACAR ,CADA AÑO HAVIA UN MONTON DE INCEDIOS .POR LOS CATALIZADORES DE LS AUTOTURISMOS Q (LLEGAN A UNA TEMPERATURA DE 400 GRADOS)
ASI Q CALLARSE LA BOCA Y NO HABLAR LO Q NO SABEIS !!!!!!!!!!!
Anónimo said
Veo que sabes mucho….pero; ¿ignoras que no es un aparcamiento, como dices?
Es un área recreativa en monte público no un parking playero en una zona urbana, sino en monte propiedad de la Junta de Andalucía. Por tanto, te cobran por hacer uso del área recreativa, pues nadie llega aquí andando o en el ridiculo tren sino en su coche.
Ahora responde ¿en cuántas de las decenas de áreas recreativas en los montes públicos de la Junta cobran por practicar una de las funciones principales encomendadas a estos montes: el uso recreativo?
Igual yo estoy equivocado y se ha privatizado este derecho público, pues hasta ahora era gratuito, como por otro lado lo ha sido siempre el acceso y uso de las playas. Tanto en un caso como en otro hablamos de bienes que son de dominio público y no propiedades patrimoniales de la Junta. La Junta no puede hacer lo que le venga en gana con un bien demanial, que es de todos.
Anonima said
Primero decir que el título incial de la «queja» está mal enfocado: «Aparcar en el Parador de Mazagón». El establecimiento hotelero perteneciente a la cadena Paradores de Turismo no es el encargado de gestionar la zona recreativa. Le sugiero que hable mejor del Aparcamiento en el merendero…
Pagar 2€ por tener la facilidad de aparcar para poder ir a disfrutar de la playa con tranquilidad, no me parece excesivo. El poder estacionar el coche sin sufrir por si viene la policia y está mal aparcado, o por si me lo golpean otros conductores, o el poder irme sin tener que buscar al dueño (o esperar al dueño) del coche que nos bloquea, es una ventaja que en otros lugares no existe.
Preocupémonos más por todos aquellos conductores/as que, por no pagar el importe, obstaculizan el carril bici o incluso llegan a estacionar entre los pinares que Medio Ambiente tiene tan bien cuidados. A lo mejor se prefiere ésto, para después poder quejarse de algo más.
El aparcamiento sólo se cobra en los meses fuertes de verano, cuando la población de Mazagón triplica con respecto a los meses de invierno. Cuando llega la primavera, da gusto ver como el merendero (tan bien cuidado) se llena de niños y familias a pasar el día mientras disfrutan de una barbacoa.
¿Qué terminareis consiguiendo? Que se asfalte una zona verde y se pierda todo el encanto.
ANDALUZ TODAVÍA SOCIATA said
Si los ciudadanos vamos a disfrutar de una playa a la cual solo se llega en coche, la obligación de la Junta es adecentarla, ordenar las plazas de aparcamiento, favorecer al ciudadano poder disfrutarla GRATIS. Hablo de Rompeculos.Antes la gente llevaba el coche hasta abajo ( mal ). Ahora, arriba han habilitado una zona para aparcar, más grande ( bien), pero te cobran 2 euros por aparcar (mal= Privatización encubierta).Tanto si vas a las 8 de la mañana como a las 5 de la tarde pagas 2 euros ( mal).SI vas a las 6 de la tarde y te camelas al portero, le das 1 euro y no te da ticket . El ticket dice que el dinero se reinvierte en el mantenimiento de la zona, pero no hay ni aseos, ni contenedores de reciclaje, ni papelera ( fatal). Entonces me pregunto…¿ no han podido reordenar el espacio y dejarlo gratis ? Con el dinero de uno de los inflitrados en los ERE se cubre el mantenimiento de los 4 meses sin que tengamos que pagar el sufrido ciudadano.
josee said
Ese dinero va destinado para el hombre del merendero arriba del Parador I para sus propios gorilas qe te obligan por pantalones eso es inaceptables ese robo a mano armada para ese señor qe se lleva toda la recaudación para el I tol dinero para su propia cuemta I sin poner na de na valla junta de Andalucía qe tenemos
Juan said
Se supone que este aparcamiento es gratuito, en el tiket que te dan pone «empresa colaboradora con la junta de andalucia» pero no dice nada de parking privado, la empresa que se supone que es, no aparece por ningún lado, y si no pagas, no llaman a la policía, porque realmente no se puede denunciar el estacionar allí, ya que esta para eso, sin embargo, llaman a un señor con acento rumano, y te obliga a pagar los 2 euros. Nose que chanchullo tienen ni con quien, pero lo cierto es que CREO que usan un vacío legal, y estamos es nuestro derecho de no pagar por aparcar en un sitio que pagamos con creces durante el año. Y si es recaudatorio para arreglar las instalaciones como pone en el tiket, no lo están haciendo, el camino sigue estando echo un asco.