La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Peña Flamenca’

Flamenco y cantes iberoamericanos en la conmemoración del Descubrimiento de América

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 27 septiembre 2013

Un acuerdo de colaboración entre la Federación Onubense de Peñas Flamencas “El Fandango” y la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida va a posibilitar que en las diferentes ediciones del Programa Conmemorativo del Descubrimiento de América y de la Hispanidad que coordina la mencionada Asociación se rinda homenaje a través del pregón poético y musical a los cantes de ida y vuelta del folklore iberoamericano y al flamenco, por simbolizar las raíces musicales y culturales que unen a Huelva, Andalucía y España con los países hermanos de América.

 El convenio permitirá que cada año el evento sea coorganizado por una de las peñas flamencas de la provincia de Huelva y por Estudios Iberoamericanos. En la presente edición de 2013 Manuel Correa Muñoz ha sido el elegido para poner voz literaria al pregón poético-musical, que tendrá lugar en el Santuario colombino de Nuestra Señora de la Cinta el próximo domingo, 29 de septiembre, a las 12:30 horas,  y, por su parte, la Fundación Amparo Correa tendrá a su cargo la puesta en escena de los denominados cantes de ida y vuelta con su personal artístico.

31-10-11. HUELVA. MANUEL CORREA. FOTO: MUGURUZA

MANUEL CORREA. FOTO: MUGURUZA

            En concreto, la trayectoria curricular del pregonero Manuel Correa evidencia una simbiosis entre su faceta literaria y musical; no en vano, ha sido director, músico y letrista de los coros romeros “Aromas del Odiel”, “San Sebastián Mártir” y “Santa Bárbara” de Tharsis, coreógrafo de dos espectáculos presentados a la Bienal del Flamenco de Sevilla, director y guionista de diferentes espectáculos de carnaval, y máximo responsable de diversas actividades musicales organizadas por la Hermandad del Rocío de Huelva. Además, se ocupó de dirigir y crear la coreografía del acto de inauguración del estadio «Nuevo Colombino», entre otras muchas labores. En la vertiente literaria ha impartido conferencias y pregones en diferentes lugares de la geografía provincial, así como exaltaciones de la saeta en isla Cristina, Villablanca y Huelva.

De igual modo, la intervención de la Fundación Amparo Correa en este evento será una magnífica oportunidad para conocer las capacidades musicales de sus componentes, especialmente porque se trata de un centro de enseñanza e investigación del Flamenco, de las danzas ancestrales, del folklore y de las músicas populares andaluzas, con especial énfasis en el fandango de Huelva y en el folklore onubense. Los fines de esta Fundación están dirigidos a la promoción y organización de concursos, congresos, simposios, seminarios, exposiciones, cursos, coloquios, conferencias y actos similares de índole docente cultural destinados a la difusión, estudios e investigación de la riqueza histórica, artística, musical y cultural de Andalucía.  El grado de formación de sus miembros se alcanza mediante las clases que se imparten por parte de los profesionales de esta entidad.

Sin duda, con estos avales los onubenses podrán disfrutar el próximo domingo durante el mediodía, en el Santuario de la Cinta, de un pregón poético y musical que inaugurará el Programa Conmemorativo del Descubrimiento de América y que será presentado por Manuel Romeu Martín -Presidente de la Hermandad de la Patrona de Huelva-, en un marco colombino y con entrada gratuita para las personas que deseen asistir.

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Música, Tradiciones | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 3 Comments »