Que a mí no
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 13 diciembre 2012
A mí que no me engañen ni me busquen la fibra sensible. A mí, no. ¿Qué legitimidad puede tener una entidad bancaria, llámese La Caixa, para apelar a mi solidaridad? Para mí, ninguna. ¿Qué lección me puede dar sobre el reparto justo una institución que se pudre en su riqueza, llámese la Iglesia con su Cáritas, para llamar a mi altruismo? Que no hombre, que no, que a mí no. ¡Qué hartón de hipocresía! Y más ahora, en la falsa Navidad. Época en la que los grandes culpables buscan su redención con campañas de marketing para hacer ver que son los salvadores del mundo. A ver si se van a creer que son ellos los que han inventado eso de ayudar al prójimo, mirar por los demás y tender la mano al necesitado. No. No es que se lo crean, es que nos lo quieren hacer creer. Con migajas publicitarias entre sus cajones repletos de mentiras y miserias. Con sus mensajes de caras bonitas y famosas para enmascarar los rostros que han ido desfigurando con sus puertas para adentro. Con su cinismo bendecido me piden que done algo de lo mío para colaborar ¿con quién? ¿Con sus marcas? Venga ya. A mí que no vengan a venderme su logística para facilitar el reparto. Ni me miren con el ojo tapado por la viga de la inmisericordia, esa que les impide ver que la solidaridad, los valores, la bondad y la empatía no los han inventado ellos. Cuando ellos den ejemplo de altruismo repartiendo de corazón sus innumerables riquezas; y se dejen de campañas esporádicas para lavar su imagen y maquillar sus despilfarros; y hagan a todos partícipes de sus millonarios beneficios; y miren al hombre cara a cara, y lo adoren como adoran a las estatuas y los billetes… Entonces, sólo entonces, no me provocarán arcadas sus continuos homenajes narcisistas apelando a la solidaridad del hombre. Que a mí no. Yo sé, por mis valores aprendidos no por ellos, a quién dar la ropa que ya no uso y la comida que compro de más. Enhorabuena a todos los que colaboráis con sus campañas porque, al fin y al cabo, se entiende que lo que recogen irá a manos de gente necesitada. Pero espero que todos los que desempolváis vuestra solidaridad con el trapo del marketing, también sepáis entender que el teatro de estos falsos bienhechores se nutre del guión diario de su lastimosa falta de misericordia y el papel anual de sus mediáticas limosnas.
Joaquín Cabanillas.
Tu voto:
Compártelo con tus amigos:
Relacionado
This entry was posted on jueves, 13 diciembre 2012 a 9:30 and is filed under Colaboraciones, Crítica Social, Protesta. Etiquetado: Cajasol, cáritas, hipocresía, Huelva, Joaquín Cabanillas, La Caixa, limosnas, Navidad. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, o trackback from your own site.
antonioales said
Si señor.
ergangy de huerva said
amen
Anónimo said
Estoy contigo Joaquín, sobre todo con lo de la Iglesia.
nati said
Que tu mano derecha no sepa lo que hace tu izquierda……. o algo así ….. referente a la generosidad, esa generosidad que es la virtud que lucha contra el pecado de avaricia, tan de moda en todos los tiempos……
Siempre los pobres han sido más generosos que los ricos…….a pesar de que son pobres porque existen ellos.
El Conde said
Totalmente de acuerdo contigo, Joaquín.
jesus said
De los mejores artículos que he leído en huelva la cateta, mas realista imposible
PeLi said
Amigo canijo, me complace leerle por estos lares, su dominio de la palabra nos hace más libres.
Joaquín Cabanillas said
Coño Peli, qué alegría ser leído por un exrecreativista como tú, jejejeejee. Gracias por tu literaria opinión. A ver si nos vemos en algún bar, por ejemplo. Un abrazo.
Manu Huelva. said
Aquí hay algunos datos curiosos de esa demagogia y esa hipocresía con respecto a caritas y la aportación que hace la Iglesia católica a esta organización.
Por lo demás estoy totalmente de acuerdo con el post.
http://www.ciencia-explicada.com/2012/05/quienes-forman-y-financian-caritas-los.html
El gráfico es muy interesante.
PeLi said
Siempre nos quedará La Rebotica
Aguila Roja said
Totalmente de acuedo….sin pegas,,,,todo es muy interesante ….y si unimos a la falsedad,corrupcion de la casta politica redondo del todo…
…..pudiendo todavia ejercer la libertad de expresion….Enhorabuena Joaquin….
…..mientras no la quiten,,,,que en eso estan estos maleantes…..y sus complices……
Mate a Micky Mouse said
Vaya! Has expresado lo que yo he estado sintiendo estas semanas atrás. Y me veía como un bicho raro, pero parece ser que no soy el único. Muy bueno. Si aquí no nos hemos liado a tortas aún, es por el apoyo de los familiares y amigos de los necesitados. Que estamos ayudando los 365 días del año y no solo en unas fiestas consumistas tal y como se han idi convirtiendo las navidades en los últimos decenios,
Anónimo said
Totalmente de acuerdo, Sr. Cabanillas. ¡Vaya manera de hacer política social…! .Volviendo a los «servicios sociales» de los años cuarenta y cincuenta….. Su artículo es impecable. Gracias, y que seamos muchos los que pensemos como usted. Saludos, Marycarmen.
path of exile botd said
It is perfect time to make some plans for the
future and it is time to be happy. I’ve read this post and if I could I want to suggest you some interesting things or advice. Perhaps you can write next articles referring to this article. I desire to read more things about it!